28 ago. 2025

En Alto Paraguay se registró más de 150 milímetros de lluvia caída

Desde el sábado una gran cantidad de lluvia cayó en todas las localidades del departamento de Alto Paraguay dejando anegadas calles y casas en zonas urbanas. A raíz de esto cada vez empeora la crisis vial en la zona que ya dejo incomunicado a más de 1.500 habitantes.

lluvias.JPG

Las intensas lluvias ocasionan caminos intransitables. Foto: Gentileza.

Alcides Manena -Alto Paraguay

En Puerto Casado ya se acumula 160 milímetros, Centinela 170 milímetros, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Ñu Apúa, Maria Auxiliadora ya pasan los 100 milímetros y en estas zonas continua cayendo lluvias a cada rato.

Similar situación atraviesa el distrito de Carmelo Peralta que incluye a la comunidad de Puerto La Esperanza así también la lejana localidad de Bahía Negra.

Con esta situación en lo que respecta solamente este mes de febrero la cantidad de precipitaciones que se va acumulando ya oscilaría alrededor de los 400 milímetros o tal vez más y cada vez mantiene aislado a las poblaciones chaqueñas por la falta de caminos que actualmente están en estado deplorable e intransitable.

La inestabilidad del clima aumenta el riesgo de inundaciones por la crecida del río Paraguay que también preocupa a los moradores de comunidades ubicadas al margen del río.

En cada localidad se observa abundante aguas en las calles, dentro de los patios de las casas particulares, las canaletas totalmente.desbordadas.

A consecuencia del mal estado de los caminos no se tiene viajes de colectivos provenientes de Asunción igual manera están suspendidas el servicio de transporte aéreo militar por falta de pista de aterrizaje de todo tiempo.

El único medio que funciona de forma semanal es el barco donde se tarda tres días en llegar a destino por la vía fluvial también se transporta las mercaderías para abastecer de artículos de primera necesidad a los pobladores.

A pesar de esta penosa situación que se vive en el norte del chaco hoy se pudo dar inicio de clases en cada comunidad.

Según los pronósticos aún prevalece la probabilidades de caer más cantidad de lluvias dentro de esta semana.

Foto gentileza de Fuerte Olimpo en el día de hoy.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.