08 ago. 2025

En 5 horas apagan incendios en Ypacaraí

Dos focos de incendios de gran magnitud en simultáneo sacudieron a la ciudad de Ypacaraí esta mañana. En casi cinco horas, los Bomberos Voluntarios del Paraguay lograron mitigar el fuego. El siniestro pudo ser controlado.

quema de pastizal

Imagen ilustrativa. Ypacaraí vivió momentos intensos tras incendios simultáneos. No se reportaron víctimas.

Foto: Graviel Benítez.

Alrededor de las 09.30 de este sábado dos incendios sacudieron a Ypacaraí, debido a la quema de pastizales. Uno de los accidentes ocurrió en el kilómetros 35, en el predio del colegio Don Bosco, ubicado a metros de la zona céntrica de la ciudad y el otro se originó en el kilómetro 45, en zona de Ypacaraí.

En el colegio se registró la quema de 3 hectáreas, mientras que en el kilómetro 45 un total de 50 hectáreas fueron consumidas por las llamas, según informaron Bomberos Voluntarios de la 10. ª compañía de Ypacaraí a ULTIMAHORA.COM.

Según comentaron los oficiales amarillos, se puede hablar de incendio forestal en el kilómetro 45 por la cantidad de hectáreas quemadas. Animales, arroyos y la misma población se vieron afectados por lo ocurrido.

Hasta el momento se desconocen las causas de ambos incendios, pero no descartan que se trate de una imprudencia de limpiadores o de los mismos propietarios de los terrenos .

Explicaron que apagar las llamas les significó un trabajo de casi 5 horas a causa del intenso viento. Bomberos de la compañía de Caacupé, incluso, llegaron hacia la zona de Ypacaraí para “dar una mano”.

“Normalmente esto ocurre por culpa de los limpiadores o de los dueños de las estancias por imprudencia”, sostienen.

Precisaron que unos ocho uniformados acudieron al encuentro para mitigar las llamas. Al menos 20 viviendas, ubicadas muy cerca de los incendios, corrían riesgo de ser afectadas por la magnitud del fuego.

No se reportó ningún herido.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.