19 sept. 2025

Empresas que suspendan actividades están obligadas a pagar salarios a sus trabajadores

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, afirmó que las empresas que decidan suspender sus actividades laborales por la pandemia de coronavirus, de todas maneras deberán abonar el salario correspondiente a sus trabajadores.

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, manifestó en conferencia de prensa que cualquier empresa que deje de operar durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 no podrá descontar el salario a sus trabajadores.

“Es importante aclararles que el Ministerio de Trabajo ya tiene pedidos de suspensión de actividades laborales y el Código Laboral establece que lo puede hacer sin goce de salario, pero la postura del Ministerio de Trabajo es de no otorgar suspensiones de actividades laborales sin goce de salario”, indicó.

Mencionó que el empleador que quiera acceder a una suspensión lo puede hacer, pero otorgando el salario. “Es decir, pagando el salario de sus trabajadores o anticipando el salario, es una figura laboral que está prevista y está también previsto que el trabajador pueda compensar en el año el anticipo de salario no trabajado”, explicó.

Nota relacionada: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

Recalcó que en todos los casos en que el Ministerio de Trabajo otorgue la suspensión lo va a hacer con el goce del salario o con anticipo de salario.

Dijo, además, que no se estudia la posibilidad de un paro total de actividades. Resaltó que la prioridad tanto del Gobierno Nacional como de los países de la región es garantizar el empleo y las condiciones de seguridad para los trabajadores.

Al respecto, indicó que las empresas están siendo verificadas para determinar si cumplen con las normas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud y el protocolo de actuación del Ministerio de Trabajo.

También puede leer: Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

Este miércoles, el Gobierno Nacional anunció que entregarán kits de alimentos a trabajadores formales e informales que vieron afectados sus ingresos monetarios diarios, ante las medidas de contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.