31 ago. 2025

Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.

Cetrapam.jpeg

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo.

Foto: Andrés Catalán.

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte cuyo inicio estaba previsto para el 21 de julio, según confirmó el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz a Última Hora. Aunque, el anuncio oficial se haría en el transcurso de la tarde de este viernes.

La decisión se tomó luego de la tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtess), informó el periodista Rodrigo Houdin.

Nota relacionada: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo, que era uno de los principales reclamos. Cetrapam nuclea el 74% de las empresas del sector.

La Unión Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también había decidido adherirse al paro y este viernes acató la decisión de levantar la medida de fuerza.

“El servicio se prestará con normalidad desde este lunes 21 de julio, en beneficio de miles de ciudadanos que dependen del transporte público”, manifestaron desde el Mtess. De la tripartita participaron, además de los empresarios, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el viceministro de Trabajo, César Segovia; y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.