21 may. 2025

Empresarios de 28 países participan en Expo de negocios en Paraguay

Empresarios de 28 países participan entre este lunes y martes en la Expo Rueda Internacional de Negocios en Paraguay, que en su XXIV edición tiene como meta superar los USD 190 millones en intenciones de negocios.

Expo.jpg

La Policía logró la aprehensión de dos hombres con frondosos antecedentes en el predio de la Expo.

Foto: Enrique Adrián

Después de dos años de pandemia, este encuentro se celebra por primera vez de forma híbrida, con reuniones presenciales y telemáticas, y contará de forma paralela con una feria virtual.

“La Expo Rueda refleja lo que es Paraguay”, dijo a Efe el coordinador general de la Expo Rueda, Martín Ruiz, quien destacó que buscan promocionar al país como un lugar abierto a los negocios.

La rueda, explicó, es “multisectorial, multipaís y multiperfil”.

Está organizada por el Consorcio ARP (Asociación Rural del Paraguay) y la UIP (Unión Industrial Paraguaya).

La Expo Rueda, que tiene lugar dentro de la edición 39ª de la Expo 2022 de la ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) —vecina a Asunción—, reúne este año a unos 765 empresarios que representan 57 rubros económicos.

Entre los participantes se cuentan delegaciones de empresarios procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, México, Turquía, Taiwán y Uruguay.

Durante la inauguración de la Expo Rueda, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, destacó el proceso “franco, genuino y consistente de industrialización” del país, que consideró un “enorme campo” de oportunidades para la inversión.

Asimismo, Castiglioni resaltó la estabilidad, la disciplina macroeconómica, la previsibilidad financiera y la política monetaria paraguaya, que aseguró se ha preservado “independientemente del signo político de los gobiernos”.

“Estamos en una época electoral en el Paraguay. Seguramente vamos a tener un nuevo Gobierno, pero no importa el Gobierno que venga, ya se ha adquirido la cultura de cuidar de este bien que es bien de todos”, aseveró, el ministro sobre las próximas elecciones de abril de 2023.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.