04 sept. 2025

Empresario explica el motivo del deterioro del asfaltado ordenado por la Gobernación de Concepción

Desde la empresa Agro Emanuel Import Export SA, encargada de las obras de asfaltado en diversas calles de Concepción, se pronunciaron ante el deterioro prematuro del pavimento, que despertó la preocupación entre los vecinos y autoridades.

asfaltado en Concepción.

Las señales de deterioro del asfaltado, que costó G. 3.669.675.000 y fue adjudicado a la empresa Agro Emanuel Import Export SA.

Foto: Justiniano Riveros

René Deeke, directivo de la empresa Agro Emanuel Import Export SA, explicó los motivos del deterioro prematuro del pavimento de las 24 cuadras asfaltadas en la ciudad de Concepción.

Se trata de la firma que fue adjudicada con la obra por la Gobernación de Concepción.

Deeke aseguró que la empresa cuenta con la capacidad técnica y los recursos necesarios para ejecutar proyectos de esta envergadura.

Sin embargo, aclaró que el alcance de los trabajos contratados por la Gobernación no incluía la preparación del suelo, un factor que —según él— ha sido fundamental en el rápido desgaste de la capa asfáltica.

Nota relacionada: Gobernación de Concepción asfaltó calles que duraron casi dos meses

El directivo señaló que la empresa asumirá la reparación de las áreas afectadas, aunque enfatizó que la causa principal de los problemas radica en el desnivel del adoquinado y empedrado preexistentes, así como en la falta de preparación adecuada del terreno.

“Nos comprometemos a reparar los daños, pero es importante que se entienda que el deterioro se debe al estado previo del suelo y no a una falla en nuestro trabajo”, puntualizó.

La Gobernación había encargado a la empresa el asfaltado de 24 cuadras de asfaltado en la ciudad de Concepción, por un valor de un poco más de G. 3.600 millones.

Más contenido de esta sección
Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.
Dos vuelos no pudieron aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, debido a las condiciones climáticas que afectan al país, por lo que tuvieron que hacer una parada en la terminal aérea de Ciudad del Este.
La Policía Nacional informó que finalmente retirarán los molinetes de cuerpo completo con inteligencia artificial que se colocaron en el estadio Defensores del Chaco, de la ciudad de Asunción. La medida es con el fin de evitar aglomeraciones y empujones.
El partido en formación Conciencia Democrática Nacional Yo Creo resolvió la expulsión inmediata de Eduardo Dudú Dávalos, luego del grave episodio de agresión verbal, amenazas de muerte y violación que este protagonizó contra un guardia de seguridad del Hospital Distrital de Presidente Franco.
La fiscala Cinthia Leiva ordenó la detención del suboficial mayor Gustavo Salinas, para una declaración indagatoria, tras la muerte del ex convicto Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi, abatido durante un enfrentamiento en medio de un asalto en Ciudad del Este.
El presidente Santiago Peña visitó al plantel de la Selección Paraguaya y expresó su apoyo en redes sociales de cara al partido contra Ecuador, lo que desató una ola de críticas de internautas, quienes lo tildaron de figureti y cuestionaron la falta de noción de realidad del mandatario.