22 nov. 2025

Empresario explica el motivo del deterioro del asfaltado ordenado por la Gobernación de Concepción

Desde la empresa Agro Emanuel Import Export SA, encargada de las obras de asfaltado en diversas calles de Concepción, se pronunciaron ante el deterioro prematuro del pavimento, que despertó la preocupación entre los vecinos y autoridades.

asfaltado en Concepción.

Las señales de deterioro del asfaltado, que costó G. 3.669.675.000 y fue adjudicado a la empresa Agro Emanuel Import Export SA.

Foto: Justiniano Riveros

René Deeke, directivo de la empresa Agro Emanuel Import Export SA, explicó los motivos del deterioro prematuro del pavimento de las 24 cuadras asfaltadas en la ciudad de Concepción.

Se trata de la firma que fue adjudicada con la obra por la Gobernación de Concepción.

Deeke aseguró que la empresa cuenta con la capacidad técnica y los recursos necesarios para ejecutar proyectos de esta envergadura.

Sin embargo, aclaró que el alcance de los trabajos contratados por la Gobernación no incluía la preparación del suelo, un factor que —según él— ha sido fundamental en el rápido desgaste de la capa asfáltica.

Nota relacionada: Gobernación de Concepción asfaltó calles que duraron casi dos meses

El directivo señaló que la empresa asumirá la reparación de las áreas afectadas, aunque enfatizó que la causa principal de los problemas radica en el desnivel del adoquinado y empedrado preexistentes, así como en la falta de preparación adecuada del terreno.

“Nos comprometemos a reparar los daños, pero es importante que se entienda que el deterioro se debe al estado previo del suelo y no a una falla en nuestro trabajo”, puntualizó.

La Gobernación había encargado a la empresa el asfaltado de 24 cuadras de asfaltado en la ciudad de Concepción, por un valor de un poco más de G. 3.600 millones.

Más contenido de esta sección
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Un presunto caso de feminicidio se registró en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané. La víctima es una mujer de 62 años, y el supuesto autor, un hombre de 66 años, quien se autoeliminó tras cometer el hecho.