16 jul. 2025

Empresario denuncia a fiscal por adulterar datos de un caso

El empresario Óscar Chanoski Neto, bajo patrocinio del abogado Álvaro Arias, presentó una denuncia ante el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández contra el ex fiscal de Hernandarias, Alfredo Acosta Heyn, y su asistente fiscal Víctor Hugo Jara Salinas, por adulterar datos en una causa de apropiación y abuso de la autoridad. En ese sentido, el fiscal general ya dispuso la apertura de investigación de las actuaciones del fiscal Acosta Heyn y de su asistente Jara Salinas.

Según la denuncia, los funcionarios públicos habrían cometido varias irregularidades sospechosas en el marco de la investigación de un caso de apropiación. Para llevar adelante la investigación contra el representante de la Fiscalía, el titular del Ministerio Público designó a la abogada inspectora Sandra Mayeregger y el auditor Hugo Riquelme para verificar las actuaciones del fiscal en el expediente.

Sobre la causa ocurrida en el 2018, Chanoski explicó que él era uno de los cinco accionistas de la firma American Animal Food Corp, procedente de EEUU, invitado por supuestos accionistas con proyecto aprobado en mano, para armar una supuesta planta industrial en Santa Fé del Paraná, en Hernandarias, pero que no se completó debido a que los demás socios eran falsos capitalistas. Solo se consiguió adquirir un terreno de 3,3 ha. en dicha localidad.

El inmueble cuenta con una pequeña edificación, donde, en común acuerdo, Chanoski guardó una cantidad de costosps accesorios.

Tras varios meses y debido a que el proyecto no avanzaba, Chanoski, al ver que los demás accionistas no cumplían con las bases establecidas, decide retirar sus pertenencias del inmueble, pero sus supuestos socios no le dejaron. Es ahí, que el afectado procura recuperar sus pertenencias por los caminos legales y presenta una denuncia en la Unidad Fiscal de Acosta Heyn.

El denunciante señaló que desde entonces la causa no fue investigada debidamente, e incluso en la carátula del caso él pasó a ser de víctima a victimario, ya que estaban adulterados los documentos. El empresario sigue sin poder retirar sus accesorios del inmueble y pide celeridad a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.