13 ago. 2025

Empresario denuncia a fiscal por adulterar datos de un caso

El empresario Óscar Chanoski Neto, bajo patrocinio del abogado Álvaro Arias, presentó una denuncia ante el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández contra el ex fiscal de Hernandarias, Alfredo Acosta Heyn, y su asistente fiscal Víctor Hugo Jara Salinas, por adulterar datos en una causa de apropiación y abuso de la autoridad. En ese sentido, el fiscal general ya dispuso la apertura de investigación de las actuaciones del fiscal Acosta Heyn y de su asistente Jara Salinas.

Según la denuncia, los funcionarios públicos habrían cometido varias irregularidades sospechosas en el marco de la investigación de un caso de apropiación. Para llevar adelante la investigación contra el representante de la Fiscalía, el titular del Ministerio Público designó a la abogada inspectora Sandra Mayeregger y el auditor Hugo Riquelme para verificar las actuaciones del fiscal en el expediente.

Sobre la causa ocurrida en el 2018, Chanoski explicó que él era uno de los cinco accionistas de la firma American Animal Food Corp, procedente de EEUU, invitado por supuestos accionistas con proyecto aprobado en mano, para armar una supuesta planta industrial en Santa Fé del Paraná, en Hernandarias, pero que no se completó debido a que los demás socios eran falsos capitalistas. Solo se consiguió adquirir un terreno de 3,3 ha. en dicha localidad.

El inmueble cuenta con una pequeña edificación, donde, en común acuerdo, Chanoski guardó una cantidad de costosps accesorios.

Tras varios meses y debido a que el proyecto no avanzaba, Chanoski, al ver que los demás accionistas no cumplían con las bases establecidas, decide retirar sus pertenencias del inmueble, pero sus supuestos socios no le dejaron. Es ahí, que el afectado procura recuperar sus pertenencias por los caminos legales y presenta una denuncia en la Unidad Fiscal de Acosta Heyn.

El denunciante señaló que desde entonces la causa no fue investigada debidamente, e incluso en la carátula del caso él pasó a ser de víctima a victimario, ya que estaban adulterados los documentos. El empresario sigue sin poder retirar sus accesorios del inmueble y pide celeridad a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.