17 may. 2025

Empresa de transporte público recuerda que sigue vigente sistema de transbordo

Una empresa del transporte público de pasajeros informó que sigue en funcionamiento el sistema de transbordo y paradas de integración en el área metropolitana.

colectivo.jpg

La joven embarazada fue arrollada por un bus de la empresa Magno SA, que administra la Línea 12.

Foto: Gentileza.

En medio de las reguladas de buses y la suspensión de actividades de algunas empresas por los cortes de rutas debido al conflicto por el incremento de los precios del combustible, la empresa de transporte público Magno, Línea 12, recuerda a los usuarios que sigue vigente el sistema experimental de transbordo, que tiene como fin reducir los tiempos de espera.

El director de la firma, Alejandro Zuccolillo, informó a Última Hora que actualmente el método beneficia a alrededor de 200 personas que optan por realizar el transbordo diariamente para evitar un mayor tiempo de espera por un colectivo.

Según explicó el empresario, para el sistema están habilitados actualmente dos puntos de integración para el transbordo, los cuales están ubicados en el Quartier Club Las Marías en San Lorenzo, en el límite con Fernando de la Mora, y en la Plaza Infante Rivarola, en la zona de Villa Morra en Asunción.

Le puede interesar: Buses de larga y mediana distancia suspenden servicio por cortes de ruta

Desde las redes sociales de la Línea 12 explicaron que, al validar la tarjeta, el 100% del costo del pasaje será debitado en el primer bus, por lo que la persona tendrá un viaje gratuito al “ramal que conecte la integración de ese punto”, solo en caso de que haya utilizado antes la misma línea. Asimismo, aclararon que se debe contar una tarjeta personal para aplicar al sistema y que con la misma solo se puede realizar el transbordo una vez.

Mientras tanto, Alejandro Zuccolillo señaló que el horario establecido para aplicar el servicio es de 9.00 a 15.00 y en horario nocturno, no así en horarios pico. Además, refirió que hay un tiempo determinado para que el validador reconozca el transbordo y no se descuente el saldo de la tarjeta.

En ese sentido, el director de la empresa de transporte especificó que en principio de la implementación del método eran unos 70 minutos, pero que con el tiempo se va modificando ese periodo de acuerdo con la experiencia que se tiene con el sistema.

“Esto es un sistema experimental, por eso se va modificando. Actualmente se aplica solamente cuando no hay hora pico, para que el tránsito sea más fluido y también el tiempo se va a actualizando. Hoy en día son unas 200 personas las que están utilizando el sistema y se espera que esto se vaya replicando por otras líneas también”, aseveró.

Lea también: Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

En setiembre del 2021, desde el Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunciaron la puesta en funcionamiento del plan experimental de paradas de integración y servicio de transbordo, en el transporte público del área metropolitana.

Si bien, desde la institución explicaron que todas las empresas con varios itinerarios, tramos o ramales podrían ser parte del plan, fueron cuatro las que se adhirieron al proyecto de forma temporal “a fin de medir el alcance y la receptividad de los usuarios”. Las mismas son, además de la Línea 12 y 43, Lince (Líneas 18, 26 y 52), Ximex (Línea 44) y Aregüeña (Línea 111).

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.