10 nov. 2025

Empresa quiere “cortar” el Titanic para recuperar una reliquia de la catástrofe

Una empresa estadounidense pretende realizar una “operación quirúrgica” sobre los restos del Titanic. El procedimiento tiene como propósito la recuperación de una pieza que tuvo un papel crucial en el hundimiento de la embarcación.

Titanic.jpg

Los investigadores pretenden utilizar unos robots submarinos para recuperar la pieza.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Se trata de RMS Titanic, empresa que pretende extraer una reliquia significativa de la nave. Dicha pieza se podrá conseguir retirando quirúrgicamente un trozo del techo de una de las cubiertas. La compañía posee los derechos exclusivos sobre los restos del Titanic.

Para los investigadores, la pieza terminará descomponiéndose si no se la recupera ahora; sin embargo, es probable que autoridades del Reino Unido lo vean como un intento de violación a un tratado que se firmó con Estados Unidos, el cual protege los restos de la embarcación de carroñeros y ladrones de tumbas.

Según una publicación de Sputnik, se trata de un radiotransmisor Marconi que formaba parte del equipo de comunicaciones, el cual fue utilizado por la tripulación para emitir las señales de socorro antes del naufragio.

Lea también: Captan imágenes de los restos de Titanic por primera vez en 14 años

Los investigadores de RMS Titanic planean usar tres robots submarinos para acceder a la habitación donde trabajaban los operadores inalámbricos, y así extraer el radiotransmisor. La pieza luego será trasladada hasta la superficie en una cesta submarina.

Los planes de la empresa, que fueron publicados en un documento legal, insisten en que si el artefacto no es recuperado a tiempo, el mismo se perderá para siempre.

En ocasiones anteriores, RMS Titanic logró salvar una gran cantidad de elementos del barco, que van desde joyas hasta zapatos y sombreros de las víctimas. Tales hallazgos se encuentran en distintas exposiciones alrededor el mundo.

El Titanic se hundió en el océano Atlántico en 1912, llevándose unas 1.500 vidas. La zona del hundimiento fue descubierta por el explorador estadounidense Robert Ballard, en 1985.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.