21 nov. 2025

Empresa quiere “cortar” el Titanic para recuperar una reliquia de la catástrofe

Una empresa estadounidense pretende realizar una “operación quirúrgica” sobre los restos del Titanic. El procedimiento tiene como propósito la recuperación de una pieza que tuvo un papel crucial en el hundimiento de la embarcación.

Titanic.jpg

Los investigadores pretenden utilizar unos robots submarinos para recuperar la pieza.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Se trata de RMS Titanic, empresa que pretende extraer una reliquia significativa de la nave. Dicha pieza se podrá conseguir retirando quirúrgicamente un trozo del techo de una de las cubiertas. La compañía posee los derechos exclusivos sobre los restos del Titanic.

Para los investigadores, la pieza terminará descomponiéndose si no se la recupera ahora; sin embargo, es probable que autoridades del Reino Unido lo vean como un intento de violación a un tratado que se firmó con Estados Unidos, el cual protege los restos de la embarcación de carroñeros y ladrones de tumbas.

Según una publicación de Sputnik, se trata de un radiotransmisor Marconi que formaba parte del equipo de comunicaciones, el cual fue utilizado por la tripulación para emitir las señales de socorro antes del naufragio.

Lea también: Captan imágenes de los restos de Titanic por primera vez en 14 años

Los investigadores de RMS Titanic planean usar tres robots submarinos para acceder a la habitación donde trabajaban los operadores inalámbricos, y así extraer el radiotransmisor. La pieza luego será trasladada hasta la superficie en una cesta submarina.

Los planes de la empresa, que fueron publicados en un documento legal, insisten en que si el artefacto no es recuperado a tiempo, el mismo se perderá para siempre.

En ocasiones anteriores, RMS Titanic logró salvar una gran cantidad de elementos del barco, que van desde joyas hasta zapatos y sombreros de las víctimas. Tales hallazgos se encuentran en distintas exposiciones alrededor el mundo.

El Titanic se hundió en el océano Atlántico en 1912, llevándose unas 1.500 vidas. La zona del hundimiento fue descubierta por el explorador estadounidense Robert Ballard, en 1985.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.