22 jul. 2025

Empresa farmacéutica emitió bonos por G. 40.000 millones

31683791

Bolsa. Representantes de la firma recibieron placa por emisión.

DARDO RAMÍREZ

Exxel Technologies SAE llevó a cabo su primera emisión de bonos dentro de su programa de Emisión Global G1 en la Bolsa de Valores de Asunción, con la colocación de G. 40.000 millones, cuyos fondos captados serán destinados para capital operativo de la empresa.

Según el informe oficial se emitió una serie de G. 40.000 millones con plazo de vencimiento de 3 años a una tasa de 8,50% anual con pago de intereses trimestrales y pago de capital al vencimiento. Además, cuenta con la posibilidad de rescate anticipado al haberse transcurrido dos años contados desde la fecha de la emisión.

Se destaca entre las características del instrumento emitido por Exxel Technologies, que la misma cuenta con la Codeudoría Solidaria de Casa Boller SA, una empresa con 88 años de trayectoria en Paraguay, líder dentro del rubro de la salud.

Andrea Campos Cervera, Fabricio Serrati y Sebastián Campos Cervera estuvieron como representantes de Exxel y el grupo Boller.

“Exxcel Technologies nace como el brazo financiero del Grupo Boller. Casa Boller es una empresa que tiene casi 90 años en el mercado siendo líder en el sector farmacéutico”, expresó Andrea Campos Cervera durante el acto.

Exxel cuenta con una calificación de pyA+ con tendencia estable, asignada por Solventa&Riskmétrica Calificadora de Riesgos.

“Esta emisión es una herramienta de competitividad, de inteligencia financiera, en el marco de nuestro plan estratégico de crecimiento” sostuvo, la representante.

Más contenido de esta sección
Ricardo Gavilán, director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), informó este martes en contacto con radio Monumental 1080 AM que sigue en curso la investigación por última suba de precios de los combustibles.
Las Ferias de la Agricultura Familiar –impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)– generaron un ingreso total de G. 21.552 millones en el primer semestre de este año, beneficiando directamente a más de 10.600 familias rurales organizadas en 1.518 comités y organizaciones campesinas a lo largo del país.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que en los últimos tres años se canalizaron USD 88 millones a través de las cooperativas de ahorro y crédito para el financiamiento de 7.800 personas y empresas.
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPY), Pedro Halley, recuerda a los trabajadores que existen dos alternativas para calcular el promedio del haber jubilatorio que pueden mejorar el monto a ser percibido.
El Poder Ejecutivo, finalmente, reglamentó la Ley de la Función Pública y el Servicio Civil que aún genera resistencia por parte de algunos sectores o entidades. El documento establece su implementación gradual y que el MEF sea el órgano rector de la política salarial en el marco del PGN.
Según la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), la Asociación Rural del Paraguay (ARP) es responsable del nulo avance en la investigación sobre los altos costos de la carne vacuna en los comercios, debido a que “no colabora” en la entrega de información con la que se había comprometido hace ya un año.