23 ago. 2025

Empresa denuncia que invasores amenazan 30.000 hectáreas boscosas

La empresa Atenil SA denunció que supuestos invasores amenazaron a guardias de seguridad del lugar y ponen en riesgo unas 30.000 hectáreas de reserva boscosa en el Chaco, con bosques vírgenes y corredores naturales.

Puerto Casado

La empresa Atenil SA denunció amenazas armadas de invasión a una reserva boscosa.

Foto: Alcides Manena

Los representantes de la empresa Atenil SA expresaron su preocupación por la falta de solución al conflicto con invasores frecuentes, quienes ahora ponen en riesgo no solo el establecimiento de madera reforestada, sino también la reserva privada y el bosque natural que están siendo afectados en el Chaco Central, específicamente en la zona de influencia de Puerto Casado.

El directivo de Atenil SA, Diego Puente, explicó que hay un pequeño grupo de personas que no solo instigan a los lugareños al ingreso masivo para ocupar propiedades privadas, sino también amedrentan a los guardias de seguridad, amenazando con armas largas y hostigando permanentemente en el ejercicio de sus labores.

Lea más: Familias recibirán como donación títulos de tierras que ocupan

“El domingo se acercaron varias personas armadas lideradas por Alberto Gauto, quienes amenazaron de muerte a los guardias que operan en los puntos de ingreso a la propiedad, anunciando que en los próximos días volverían a ingresar y que, si oponían resistencia, deberían atenerse a las consecuencias”, denunció Puente.

Supuestamente, son más de 20 personas de varios asentamientos y colonias de Puerto Casado las que someten constantemente a productores y en algunos casos impiden el acceso a sus propiedades.

“Lo llamativo y grave de esta ocasión es que realizan el anuncio de una invasión haciendo gala de las armas con que cuentan para poder amedrentar a los guardias”, manifestó Puente.

También dijo que la situación no es nueva y que ya está afectando a varios establecimientos de la zona y con el mismo modus operandi.

Le puede interesar: Conflicto por tierra en Casado deja a 10 pobladores heridos

“Nosotros ya tuvimos una primera incursión de invasores en el mismo predio, pero hablamos con ellos y logramos que se retiren pacíficamente. Ahora aparece este Gauto y no solo amenaza a nuestros guardias, también nos informan que las amenazas también alcanzaron incluso a los que se retiraron del lugar”.

Indicó que dichas personas ingresan a las zonas boscosas y prometen tierras a las familias, pero en realidad se dedican a desmontar y negociar las maderas a empresarios extranjeros, dejando a las familias posteriormente a cargo de un nuevo propietario.

Finalmente, lamentó la falta de acción del Ministerio Público y la Policía Nacional, pese a las denuncias realizadas y los amparos judiciales existentes.

El comisario César Vargas expresó al corresponsal de la zona, Alcides Manena, que es falso que la Policía no haga nada y que a lo mejor la Fiscalía no está haciendo su trabajo.

En ese sentido, indicó que tras la amenaza de invasión se recorrió la zona, que es de alrededor de 110 kilómetros.

Mencionó también que por la sola denuncia no se le puede aprehender a esta persona denunciada y que mientras el Ministerio Público no emita una orden de detención no se puede hacer nada si no se le encuentra en flagrancia.

La información que maneja la Policía es que se trataría de foráneos que llegan desde otros departamentos, pero que el cabecilla sí sería del lugar.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.