31 oct. 2025

Empresa belga ofrece a Santiago Peña dragado del río Paraguay

El empresario Pieter Jan de Nul, de la firma belga Jan de Nul, se reunió este martes con el presidente electo Santiago Peña, a quien ofreció servicios para el dragado permanente del río Paraguay.

Pieter Jan de Nul

Pieter Jan de Nul, empresario.

Foto: Gentileza.

La firma belga Jan de Nul, es una de las más modernas del mundo y se especializa en el dragado. Actualmente opera en 150 países y se encarga del mantenimiento del río Paraná en Argentina, desde 1995.

Pieter Jan de Nul conversó con los medios de comunicación tras reunirse con el mandatario electo. “Nos pusimos a disposición del mandatario para el dragado del tramo soberano del río Paraguay, para mantenerlo a un calado de 10 pies por 25 años”.

El empresario señaló que la intención de su empresa es realizar inversiones a través de una alianza público privada (APP) y mediante una concesión de 25 años.

Lea más: Investigar el dragado “preventivo” del río Paraguay

Pieter Jan de Nul recordó que contar con un calado garantizado permitirá que la importación y exportación del país se contante. “Nos pusimos a disposición del Gobierno”.

El empresario mencionó que Santiago Peña tuvo una posición favorable. “Este Gobierno quiere avanzar con las APP, que con maneras fáciles de hacer grandes obras”, mencionó.

El representante de la empresa comentó que actualmente en Argentina es el Estado el que se encarga de la administración y su firma es subcontratada para el dragado del río Paraná. “Lo del peaje son ideas de Argentina y no tenemos nada que ver en eso”, dijo.

Ante cada bajante, las importaciones y exportaciones locales se ven afectadas por el nivel del río Paraguay. Esto no solo complica el proceso comercial, sino también se traduce en sobrecostos para las operaciones.


Más contenido de esta sección
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.