17 sept. 2025

Empresa asegura que cámaras de Emboscada no son las suyas

29842614

Sin paternidad. Ministerio de Justicia no informa sobre costos y empresa tras cámaras.

ARCHIVO

Un representante de la empresa Dolfi SA señala que la misma no instaló cámaras en la Penitenciaría de Emboscada. La firma fue adjudicada en diciembre de 2023 por G. 6.500 millones y el contrato fue cancelado unos días después por el ministro Ángel Barchini. Las cámaras fueron instaladas en diciembre antes del traslado de Javier Rotela.
Fabrizio Yaluk, directivo de Dolfi SA, refirió que su empresa participó de la licitación, vía excepción, para la provisión de cámaras y equipos para la seguridad penitenciaria.

“El llamado de diciembre del año pasado fue para asegurar el sistema penitenciario, proyecto que estaba destinado a la Penitenciaría de Tacumbú, que se realizó a fines de diciembre de 2023, cuyo objetivo era equipar a Tacumbú, con sistema de rayos X, cámaras de diferentes tipos, cerraduras electrónicas, entre otras cosas. Se realizó una licitación pública nacional y nosotros entramos recién en el segundo llamado. Tengo entendido, porque ningún oferente entró a participar. En el segundo llamado competimos contra otra empresa del rubro, y pudimos ganar en precio; habiendo pasado la evaluación, nos vimos con que el Ministerio, alegando interés público, decide cancelar el contrato, el cual recién habíamos firmado y no habíamos recibido ni siquiera el anticipo. Esto no impidió realmente entregar equipo alguno después de la licitación o prestar cualquiera sea el servicio que se estaba solicitando”, compartió Yaluk.

“Nosotros incurrimos en gastos varios para poder entrar en este proyecto, llámense pólizas costos operativos, y el contrato se canceló en 15 días, dado el corto tiempo del contrato, y el hecho que no se liberó el anticipo, el Ministerio no hizo pago alguno. Nosotros tampoco nos vimos en la obligación de prestar servicios o entregar equipos de cualquier índole”, aseguró Yaluk.

La licitación fue en el periodo de la Operación Veneratio, con lo que la Penitenciaría de Tacumbú también quedó sin provisión de cámaras de seguridad. Sobre el montaje del Módulo de Máxima Seguridad de Emboscada Martín Mendoza, crece el manejo poco claro en la instalación de equipos de seguridad. La empresa Dolfi desmiente la colocación de equipo alguno, mientras el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) refiere que no colocó cámaras en diciembre de 2023 antes del arribo de Rotela, dejando en una nebulosa el abordaje de la seguridad penitenciaria.

Entonces, ¿cámaras de quién y bajo qué licitación o contrato se colocaron en Emboscada para el arribo de Rotela?

Más contenido de esta sección
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.
El ex senador y ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens instó al presidente de la República, Santiago Peña, a aclarar el caso que denuncia una ex funcionaria del Gabinete Civil de la República, quien afirma haber encontrado sobres con dólares en Mburuvicha Róga, y razón por la cual padeció el despido y supuestos procedimientos extrajudiciales.
La senadora Celeste Amarilla recibió a los legisladores liberales y de otros sectores de la oposición a quienes les aclaró que el oficialismo no cederá a los pedidos de expulsarla a ella para sacar a Norma Aquino, alias Yamy Nal, del Congreso.
Además de la expulsión de Norma Aquino (Yamy Nal) y la suspensión por 60 días de Javier Vera (Chaqueñito), Lizarella Valiente, Juan Carlos Nano Galaverna y Silvio Beto Ovelar analizan una acción penal por difamación y calumnia contra la legisladora.