23 ago. 2025

Empresa alerta sobre nuevo modo para estafar

La firma Equifax advirtió sobre nuevos métodos o casos de estafa en los que personas inescrupulosas prometen alterar o eliminar reportes de crédito de Informconf a cambio de dinero, especialmente durante esta temporada.

La empresa alertó que estos métodos engañosos incluyen la suplantación de identidad de empleados de la compañía, con el fin de aprovecharse de la necesidad o desconocimiento de las víctimas.

“Ante esta situación, se recomienda denunciar el hecho a las autoridades nacionales. Las personas pueden presentarse como empleados de la compañía y prometer alguna acción irregular, por lo que se recomienda no abonar ninguna suma y denunciar el hecho ante la Policía Nacional o el Ministerio Público”, instó.

Recordó que la empresa nunca solicita pagos para modificar o eliminar datos crediticios, pero que sí garantizan “el acceso al reporte de crédito, asesoramiento sobre su contenido o bien la posibilidad de actualizar información de manera totalmente gratuita”. Informconf fue creado el 6 de enero del año 1963, pero desde el 2013 forma parte del grupo internacional Equifax.

Más contenido de esta sección
Un estudio técnico afirma que Paraguay puede posicionarse como un actor importante en la producción de hidrógeno verde mediante la hidroeléctrica Itaipú. En ese sentido, ya se encuentran preparando una unidad piloto.
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.
La línea aérea anuncia su segunda ruta internacional desde Asunción, esta vez hacia Río de Janeiro, Brasil, consolidando un modelo de viajes a bajo costo para trasladarse desde o hacia Paraguay. La ruta tendrá una frecuencia de tres viajes semanales para una proyección de más de 46.000 pasajeros en el primer año de operación.
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
Ante la alta demanda hotelera en Itapúa, se habilitan espacios de acampe como opción más económica y al aire libre para los aficionados al automovilismo y al turismo de aventura.