21 mar. 2025

Emprender es más difícil para mujeres

Mastercard presentó ayer el estudio “Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras”, que posiciona a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial.

El informe revela que, a pesar de las diferencias sectoriales, el interés por emprender es prácticamente igual entre hombres y mujeres. Un 75% de las mujeres y un 76% de los hombres han considerado iniciar un negocio, y esta tendencia se mantiene para quienes planean hacerlo en el futuro (76% mujeres versus 77% hombres), lo que refleja una creciente equidad en las oportunidades de emprendimiento.

Sin embargo, los hallazgos muestran que, para muchas mujeres, convertir una idea en un negocio sostenible sigue representando un desafío, por la falta de financiamiento y recursos financieros, una de las principales barreras para quienes desean emprender en Latinoamérica. Para aquellas que ya tienen un negocio, el cuidado infantil se convierte en un desafío adicional.

Más contenido de esta sección
El economista Jorge Garicoche señaló que el traspaso de la suba de dólar a los productos de la canasta no se dará de manera inmediata. No obstante, recomienda tomar medidas previsoras.