10 jul. 2025

Emprendedores se están ahogando financieramiente, sostiene Asepy

Bruno Defelippe, de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), sostuvo este lunes que las pequeñas empresas se están ahogando financieramente tras la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19. Además, reclama una mayor concesión de créditos del Fogapy.

Bruno Defelippe, representante de Asepy..jpg

Bruno Defelippe, representante de Asepy.

Foto: Gentileza

La situación de las micro, pequeñas y medianas empresas es cada vez más preocupante debido a las dificultades en cuanto al acceso a créditos y a la situación económica que arrastra la pandemia del coronavirus, según alegan desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

“Las pequeñas empresas se están ahogando financieramente y nos llamó la atención que en agosto, cuando se amplió la garantía del Fogapy (Fondo de Garantías del Paraguay) fueron decayendo la cantidad de créditos. Hubo un 60% menos de los créditos garantizados y nosotros levantamos nuestra bandera”, expresó Bruno Defelippe a Monumental 1080 AM.

El representante de la Asepy comentó que conversaron con autoridades del Ministerio de Hacienda, de la Asociación Financiera de Desarrollo (AFD) y del Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de aclarar la situación de los créditos, a lo que contestaron que aparentemente ya no había demanda.

Lea más: Agosto cerró como el mes más lento para los créditos Fogapy

“Eso nos sorprende mucho, porque nosotros desde la Asepy tenemos un canal abierto para ayudar a conseguir créditos y tenemos muchos pedidos, vemos que hay mucha demanda pero no está corriendo. Al parecer, las entidades no quieren poner el tope de intereses a los créditos”, agregó.

Defelippe explicó que en el caso del tope a los intereses, desde el sector de mipymes no se puede ceder a un aumento, ya que ante la situación económica no les resulta posible pagar.

“Hay que encontrar una solución y que se libere la tasa, pero que esa diferencia cubra el Estado de alguna manera, como una especie de subsidio, para que los créditos puedan continuar. Estamos abiertos a buscar otras alternativas. El sector necesita acceder a créditos para la reactivación”, indicó.

Nota relacionada: Asepy propone que el Estado absorba diferencia en tasas

Finalmente, el representante de emprendedores señaló que el Gobierno debe poner el foco en la reactivación económica de las pequeñas empresas, ya que estas tienen un enorme efecto multiplicador, pero requieren de apoyo e inversión.

Un total de 1.963 operaciones se concretaron bajo el Fogapy durante agosto pasado. Sin embargo, se confirmó como el mes más lento en cuanto a la concesión de créditos durante la crisis por el Covid-19, según estadísticas oficiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.