25 nov. 2025

Emprendedoras reciben capital semilla para impulsar sus negocios

La Academia de Mujeres Emprendedoras de la Fundación Paraguaya realizó la entrega de capital semilla a unas 18 mujeres para impulsar los emprendimientos.

Unas 18 mujeres de ciudades del interior del país, como Encarnación, San Pedro, Caaguazú, Hernandarias y Ciudad del Este, fueron beneficiadas con capital semilla para impulsar sus emprendimientos, por parte de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés), de la Fundación Paraguaya.

Fueron seleccionadas por el jurado de la Academia, integrado por Nancy Arteta y Vanessa Valleu del Ministerio de la Mujer; Karen Garay, Helem Pekoltz, Sediwilka Morilla, Thalía Mora, y María Mersán, unas 18 propuestas, de un total de 120 emprendimientos.

El premio consistía en USD 1.000 para el primer puesto, USD 750 para el segundo y USD 500 para el tercer lugar, tres por cada ciudad, a excepción de Ciudad del Este, donde fueron seleccionadas seis, y se recibió tras la culminación de seis meses de entrenamiento que recibieron 150 mujeres de las mencionadas localidades.

Puede leer: Concurso convoca a emprendedores web

Las ganadoras de los primeros puestos fueron Albi Gamarra, con una propuesta de pastelería artesanal, La Chefería; Leticia Arce, con una producción de tilapias frescas, Tilapias Monteverde; y Sonia Bondar, con caramelos artesanales, Bonkas.

Así también, Miguelina Leonardi, con su taller de expresión oral y escrita, Entre líneas; Nidia Cáceres, con una iniciativa de artículos personalizados, NC detalles; y Delcy Alarcón, con un emprendimiento de servicios gastronómicos y viandas saludables denominado Catering Gourmet.

El programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres y proporcionarles las herramientas necesarias para convertir sus proyectos en empresas exitosas, además de desarrollar su potencial económico, creando mejores condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad en sus comunidades.

Lea también: Emprendedores ya tienen capital semilla

Como cierre del programa se llevó a cabo un bootcamp (campo de entrenamiento) en el Hotel Cerrito de la Escuela Agrícola de la Fundación Paraguaya, donde más de 120 mujeres emprendedoras tuvieron la oportunidad de presentar sus respectivos emprendimientos.

Además, se llevaron a cabo talleres de ventas eficaces, de microemprendimientos y finanzas desarrollados por Aristóteles Fernández, mientras que ex becarias de la Embajada de EEUU compartieron sus experiencias con las participantes.

La Academia de Mujeres Emprendedoras (Academy for Women Entrepreneurs) es un programa ejecutado por la Fundación Paraguaya conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.