10 ago. 2025

Emprendedor elabora pastas con aromas y sabores diferentes

Joven y entusiasta. Alberto Guerrero creó La Divina Pasta para conquistar a los comensales..jpg

Joven y entusiasta. Alberto Guerrero creó La Divina Pasta para conquistar a los comensales.

Rosalía Ciciolli
rcicioli@uhora.com.py

Las pastas tienen muchos adeptos en Paraguay. Es una comida que todos consumimos, por lo menos, una vez a la semana. Para tener éxito en la elaboración de pastas artesanales, es necesario agregarle un toque personal y mucha imaginación, de forma a marcar la diferencia con respecto a las de fabricación industrial. Así lo pensó Alberto Guerrero, un joven emprendedor quien, junto a su socio, decidió otorgarle su sello de identidad a las tradicionales recetas italianas que utiliza en la elaboración de sus pastas artesanales, con sabores fuertes y diferentes, en base a hortalizas, verduras, ajo, y algunos condimentos muy utilizados en la gastronomía como la cúrcuma y el pimentón dulce. “Decidí incursionar en el mundo de las pastas artesanales, porque siempre me llamó la atención de que se consume muchísimo en Paraguay, a pesar de que todas tienen el mismo sabor y tienen como base sus ingredientes habituales, sémola, trigo y huevo. Y pensé que como es un alimento que consumen en gran cantidad los niños, se le podría agregar un elemento diferencial como son los vegetales y hortalizas, para que sean más nutritivas y provechosas para ellos”, explica.

Fue así que decidió hacer un cambio radical y agregarle estos componentes que le otorguen un sabor propio característico y con el que logró adentrarse en el competitivo mercado de las pastas. “Nosotros utilizamos vegetales crudos, sémola de trigo y a veces también usamos el polvo de algunas hortalizas para reforzar el sabor, como es el caso de la remolacha. Este polvo también nos ayuda a conservar el color y le aporta muchos nutrientes a la pasta”, resalta el emprendedor.

Guerrero comenta que actualmente elabora siete tipos de pastas en la pequeña fábrica que montó en una casa de Ypané, donde emplea a cuatro personas. “Los sabores que tenemos son el de pesto con ajo, que tiene un aroma fuerte; otro sabor es a base de ají, ajo y laurel que la hace picantona. Además, tenemos las de zanahoria con pimentón dulce, la de calabaza con cúrcuma, la de acelga y espinaca; y, la última, que de remolacha”, señala.

“La gente que ya probó La Divina Pasta nos dijo que les gusta mucho, agrega. Esto muestra que nuestro producto está teniendo mucha aceptación, aunque aún nos falta mucho mercado por conquistar”. Los productos de La Divina Pasta se encuentran actualmente en los supermercados Los Jardines y están en tratativas para vender en Casa Rica y Real. Además, esta marca también se encuentra en algunas tiendas como Nutrimar, sobre Herrera y Perú; 247, sobre la calle España; y Ecoagro que está frente a la Caminera.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.