28 may. 2025

Emprendedor critica lentitud de la Policía y Fiscalía ante el robo de sus tarjetas en Villa Elisa

Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.

robo en Villa Elisa.png

El robo se cometió cuando la víctima entregaba un colchón a un cliente de Villa Elisa.

Foto: Captura

Carlos Ortiz se dedica a la venta y alquiler de cámaras médicas, emprendimiento que realiza para salir adelante.

El pasado fin de semana sufrió el robo de su cartera cuando entregaba un pedido a un cliente en su residencia, ubicada sobre Fulgencio Yegros, de la ciudad de Villa Elisa, a cuatro cuadras de la Comisaría 13.ª local.

Una persona a bordo de una moto fingió desperfectos mecánicos mientras que su cómplice sacó la billetera de la cabina del camión disimuladamente.

Puede leer: Conductor queda atrapado en escalinata Manuel Domínguez tras huir de un altercado

En la cartera tenía su cédula de identidad, habilitación, cédula verde, G. 500.000 en efectivo y cinco tarjetas de crédito.

La víctima llamó al 911 y 40 minutos después de la llamada, la Policía Nacional seguía sin constituirse en el lugar. Fue hasta la Comisaría 13.ª de la zona, cuyos agentes le dijeron que el lunes se presente ante el Ministerio Público.

Ortiz se presentó el martes; sin embargo, la Fiscalía no accedió a tomar su declaración por “una auditoría” en ese entonces, según relató a NPY.

“Les pido a las autoridades que tengan esa vocación de ayudar a los ciudadanos, porque nosotros nos sacrificamos para salir adelante. Emprendemos, sufrís un robo y ellos no te hacen caso. Estaban cuatro policías sentados en la comisaría tomando tereré y no me hicieron caso”, lamentó en diálogo con el canal.

El afectado no bloqueó sus tarjetas como una estrategia para que las autoridades puedan rastrear a los autores, porque estaba convencido de que iban a usar.

Le sugerimos leer: Joven lanza su celular a una casa tras ser atacada por motochorros

“Yo no bloqueé porque sabía que iban a usar, porque hasta G. 100.000 se puede usar sin código, para ver dónde se iban a ir. Pero nadie se comunicó conmigo, ni de la comisaría ni la Fiscalía”, criticó.

Su tarjeta fue usada entre el sábado y domingo últimos, en una farmacia y una bodega. Todos los locales se encuentran en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el robo, aseguró la víctima.

Más contenido de esta sección
Representantes de la Fiscalía, CODI y Antisecuestro calificaron como “exitosa” la operación de este lunes, donde hallaron caletas con armas, municiones y elementos relacionados con del Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del paradero del ganadero Félix Urbieta.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, compartieron un encuentro oficial este lunes.
Un hombre fue asesinado por sicarios en una arteria de la ciudad de Ponta Porã, Brasil, fronteriza con Pedro Juan Caballero, Amambay. Hasta el momento, la víctima no fue identificada.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) se mostró muy interesada en escuchar la exposición del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en un seminario sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo en Israel, a donde viajó luego estar seis años sin salir de nuestro país.
El emblema privado Shell anunció este lunes la reducción de G. 300 en los precios de sus combustibles en todas sus sucursales del país. Así quedan los costos de sus naftas y diésel.
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, considera que la gran marcha de la oposición no tiene un propósito claro y sugirió que los políticos disidentes al gobierno de Santiago Peña están intentando aprovecharse de la visibilidad de la tradicional marcha campesina.