19 ago. 2025

Empleados de Citymarket se manifiestan ante masivo cierre de locales

Los empleados de la cadena de minisúper, que corren peligro de perder sus puestos de trabajo, se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Trabajo. La firma anunció el cierre temporal de varios de sus locales.

trabajadores.jpg

Trabajadores de diferentes locales de la cadena de minimercados Citymarket denunciaron que se quedaron sin empleo.

Foto: Gentileza.

Son casi 1.000 trabajadores que están en la incertidumbre ante el cierre de los locales de la cadena de minimercados Citymarket. Algunos de los afectados se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Dos de los trabajadores tomaron la decisión de encadenarse a un árbol como medida de protesta ante la situación que atraviesan en plena pandemia del Covid-19.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mencionó que la empresa ya tenía a 450 empleados suspendidos y que ahora solicitarán la suspensión del resto, para que sigan con cobertura médica del Instituto de Previsión Social (IPS) y perciban hasta el 50% del salario mínimo durante los meses de noviembre y diciembre.

Lea más: Cadena de minisúper pide la suspensión de 455 empleados

“Esta mañana atendimos a los trabajadores y lo que congeniamos es que se pida la suspensión del resto de los empleados”, indicó la secretaria de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Además, señaló que la cadena de minisúper cuenta con 90 sucursales y que todos cerraron en los últimos días.

Los trabajadores también denunciaron otras irregularidades, como la falta de pago correspondiente del mes de octubre y la falta de pago del aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) desde el mes de febrero.

Esa situación fue canalizada por los propietarios de la empresa y se espera que tenga una rápida solución, informó Bacigalupo.

El Ministerio de Trabajo, en coordinación con la Central Unitaria De Trabajadores Auténtica (CUT-A), decidió crear una bolsa de trabajo, con el objetivo de ir ubicando de nuevo a los empleados en diferentes cadenas de supermercados.

Nota relacionada: Empleados denuncian cierre masivo de locales de Citymarket

En otro momento, informó que el lunes se realizará una reunión tripartita, donde seguirán analizando la situación y el motivo del cierre masivo de los locales de la cadena Citymarket.

“Este es un rubro que no cerró en esta cuarentena, definitivamente ya venían con problemas financieros”, expresó la ministra.

Una mujer que se desempeñaba como encargada de un local de Citymarket fue la que denunció sobre el cierre de los locales. También dijo que la empresa comenzó con problemas de mercaderías, pero no se les avisó sobre algún eventual cierre de locales.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.