20 nov. 2025

Empleados de Citymarket se manifiestan ante masivo cierre de locales

Los empleados de la cadena de minisúper, que corren peligro de perder sus puestos de trabajo, se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Trabajo. La firma anunció el cierre temporal de varios de sus locales.

trabajadores.jpg

Trabajadores de diferentes locales de la cadena de minimercados Citymarket denunciaron que se quedaron sin empleo.

Foto: Gentileza.

Son casi 1.000 trabajadores que están en la incertidumbre ante el cierre de los locales de la cadena de minimercados Citymarket. Algunos de los afectados se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Dos de los trabajadores tomaron la decisión de encadenarse a un árbol como medida de protesta ante la situación que atraviesan en plena pandemia del Covid-19.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mencionó que la empresa ya tenía a 450 empleados suspendidos y que ahora solicitarán la suspensión del resto, para que sigan con cobertura médica del Instituto de Previsión Social (IPS) y perciban hasta el 50% del salario mínimo durante los meses de noviembre y diciembre.

Lea más: Cadena de minisúper pide la suspensión de 455 empleados

“Esta mañana atendimos a los trabajadores y lo que congeniamos es que se pida la suspensión del resto de los empleados”, indicó la secretaria de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Además, señaló que la cadena de minisúper cuenta con 90 sucursales y que todos cerraron en los últimos días.

Los trabajadores también denunciaron otras irregularidades, como la falta de pago correspondiente del mes de octubre y la falta de pago del aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) desde el mes de febrero.

Esa situación fue canalizada por los propietarios de la empresa y se espera que tenga una rápida solución, informó Bacigalupo.

El Ministerio de Trabajo, en coordinación con la Central Unitaria De Trabajadores Auténtica (CUT-A), decidió crear una bolsa de trabajo, con el objetivo de ir ubicando de nuevo a los empleados en diferentes cadenas de supermercados.

Nota relacionada: Empleados denuncian cierre masivo de locales de Citymarket

En otro momento, informó que el lunes se realizará una reunión tripartita, donde seguirán analizando la situación y el motivo del cierre masivo de los locales de la cadena Citymarket.

“Este es un rubro que no cerró en esta cuarentena, definitivamente ya venían con problemas financieros”, expresó la ministra.

Una mujer que se desempeñaba como encargada de un local de Citymarket fue la que denunció sobre el cierre de los locales. También dijo que la empresa comenzó con problemas de mercaderías, pero no se les avisó sobre algún eventual cierre de locales.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.