23 ago. 2025

Empleada hurtó más de G. 50 millones

La Policía Nacional detuvo a una trabajadora doméstica tras la desaparición de G. 56 millones de la vivienda donde trabajaba; la misma admitió el hecho y devolvió G. 12 millones.

El caso se registró en una vivienda del barrio Remansito de Ciudad del Este.

La detenida es Mirta Graciela Acosta Vera.

La víctima del hecho es Sindulfo Medina Lovera (60), quien denunció la desaparición del dinero de una caja de metal que tiene en su domicilio.

El ex empleador de la mujer manifestó a los agentes policiales que tampoco encontró una de las llaves de la caja, que había guardado en un rincón de la casa.

El hombre refirió que hacía dos meses que Mirta Acosta trabajaba en su vivienda como empleada doméstica.

Con esos datos, los agentes policiales procedieron a solicitar a la mujer la verificación de su bolso y allí encontraron la llave que estaba desaparecida.

Tras ser indagada, Acosta confesó que había extraído el dinero de su empleador y llamó a un hijo suyo para que pueda devolver una parte que estaba en su vivienda.

El monto fue de G. 12 millones; además, los agentes se trasladaron a su domicilio, donde encontraron estacionada en la calle una motocicleta de la marca Taiga, con matrícula 123ABIL, que la familia entregó por haber sido comprada con el dinero sustraído.

También se incautaron un teléfono celular, una cartera con la suma recuperada y la llave de la caja de metal. E. M.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.