24 sept. 2025

Emplazan a dueños de rodados retenidos por Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) da un plazo de 30 días a los propietarios de vehículos retenidos y bajo resguardo de la Patrulla Caminera, en todo el país, para que los mismos sean retirados.

patrulla caminera remate

Unos 14.000 rodados están en las dependencias de la Patrulla Caminera.

Archivo Última Hora.

Por medio del edicto ministerial 1, del 29 de mayo del 2019, el MOPC emplaza a dueños de los vehículos para que, previo pago de multas y tasas, retiren sus vehículos de los depósitos y dependencias de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.

La institución informa que en caso de que estos vehículos no sean retirados en el plazo establecido, estos serán declarados en abandono y podrán ser adjudicados a favor de la cartera de Estado, para que esta disponga libremente de los mismos.

Esto, con base en lo que establece la Ley 6245/2018 “Que establece el régimen de subastas de vehículos abandonados”.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, explicó a Última Hora que 1.600 rodados ya están en condiciones de ser rematados y otros 7.500 están en ese proceso. De esta cifra, el 80% son motocicletas.

Le puede interesar: Senado aprueba remate de vehículos incautados

Informó que para que se dé un remate, primeramente se debe declarar el rodado en abandono y luego inscribirlo a nombre de la institución, ya sea el Ministerio de Obras Públicas o la Patrulla Caminera.

El director de la Patrulla Caminera dijo que aquellos vehículos abandonados y que estén en buenas condiciones serán donados a instituciones del Estado.

En cuanto a las motocicletas, señaló que un lote será destinado para programas de vacunaciones en el interior del país. “El resto será rematado”, adelantó.

Los propietarios de los vehículos que están en el depósito de la Patrulla Caminera y en diversas dependencias del país, abonarán la multa calculada por el jornal mínimo que estaba vigente en el año de la retención, más el costo del traslado.

Según cifras de la Patrulla Caminera, actualmente hay unos 14.000 rodados retenidos en las dependencias de la institución.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.