25 sept. 2025

Emplazan a dueños de rodados retenidos por Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) da un plazo de 30 días a los propietarios de vehículos retenidos y bajo resguardo de la Patrulla Caminera, en todo el país, para que los mismos sean retirados.

patrulla caminera remate

Unos 14.000 rodados están en las dependencias de la Patrulla Caminera.

Archivo Última Hora.

Por medio del edicto ministerial 1, del 29 de mayo del 2019, el MOPC emplaza a dueños de los vehículos para que, previo pago de multas y tasas, retiren sus vehículos de los depósitos y dependencias de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.

La institución informa que en caso de que estos vehículos no sean retirados en el plazo establecido, estos serán declarados en abandono y podrán ser adjudicados a favor de la cartera de Estado, para que esta disponga libremente de los mismos.

Esto, con base en lo que establece la Ley 6245/2018 “Que establece el régimen de subastas de vehículos abandonados”.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, explicó a Última Hora que 1.600 rodados ya están en condiciones de ser rematados y otros 7.500 están en ese proceso. De esta cifra, el 80% son motocicletas.

Le puede interesar: Senado aprueba remate de vehículos incautados

Informó que para que se dé un remate, primeramente se debe declarar el rodado en abandono y luego inscribirlo a nombre de la institución, ya sea el Ministerio de Obras Públicas o la Patrulla Caminera.

El director de la Patrulla Caminera dijo que aquellos vehículos abandonados y que estén en buenas condiciones serán donados a instituciones del Estado.

En cuanto a las motocicletas, señaló que un lote será destinado para programas de vacunaciones en el interior del país. “El resto será rematado”, adelantó.

Los propietarios de los vehículos que están en el depósito de la Patrulla Caminera y en diversas dependencias del país, abonarán la multa calculada por el jornal mínimo que estaba vigente en el año de la retención, más el costo del traslado.

Según cifras de la Patrulla Caminera, actualmente hay unos 14.000 rodados retenidos en las dependencias de la institución.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.