18 jul. 2025

Emotivo homenaje a los héroes de blanco de Fram con la danza Jerusalema

A través de un material audiovisual, el personal de blanco de la ciudad de Fram recibió un emotivo homenaje con el baile del momento Jerusalema. Esta danza hebrea es un himno de esperanza que busca unir los cinco continentes y vencer la pandemia del coronavirus.

Hospital de Fram.png

funcionarios de blanco del Hospital Distrital y el Instituto de Previsión Social (IPS) de Fram se unen a la coreografía Jerusalema.

Foto: Antonio Rolín.

La colorida coreografía de la cual participan los funcionarios de blanco del Hospital Distrital y el Instituto de Previsión Social (IPS) de Fram, es una iniciativa del Grupo de Zumba dirigida por la profesora Lourdes Franco.

El objetivo es homenajear a los héroes de blanco por su incansable labor en la lucha contra la pandemia del coronavirus que aqueja al país y al mundo.

Considerando el positivo mensaje que se trasmite a través de este material, la Municipalidad de Fram se ha sumado al proyecto y se hizo cargo del costo de realización del material audiovisual.

Jerusalema.mp4
La coreografía contiene un mensaje muy especial de esperanza y ánimo en medio de la pandemia.

En ese sentido, el intendente municipal de Fram, Álvaro Scappini, agradeció al equipo del Hospital Distrital y funcionarios del IPS de Fram, por su cálida y enérgica colaboración.

Asimismo, felicito al grupo Zumba Fram a cargo de la profesora Lourdes Franco por llevar adelante esta positiva actividad.

Jerusalema, más que un baile de moda es una danza hebrea de alabanza a Dios transmitido a varios países del mundo, un canto de esperanza que busca unir fuerzas en los cinco continentes y vencer la pandemia del Covid-19.

Por otro lado, este himno místico a la vida, canta a la ciudad de Jerusalén como un hogar fraternal para todo el mundo basada en el cristianismo. El objetivo de Zumba Fram con esta danza, es contagiar de esperanza a todas las personas, en especial al personal de blanco, para superar este difícil momento que atraviesa el país y el mundo.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.