03 nov. 2025

Emily Beecham gana el premio a mejor actriz del 72 Festival de Cannes

La actriz británico-estadounidense Emily Beecham ganó este sábado el premio a mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes por Little Joe, de Jessica Hausner.

Emily Beecham.jpg

Emily Beecham ganó el premio a la mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes.

Foto: EFE.

Emily Beecham recibió con mucha alegría el galardón este sábado, en la 72 edición del Festival de Cannes. Obtuvo el premio a mejor actriz por Litte Joe, que está dirigida por Jessica Hausner, informó Efe.

El filme es una coproducción de Austria-Reino Unido-Alemania, y fue estrenado el pasado 15 de mayo.

Durante la premiación, Beccham fue acompañada por Hausner, a quien le dedicó el reconocimiento.

Leer más: El surcoreano Bong Joon-Ho se lleva la Palma de Oro de Cannes

La trama de Little Joe está basada en la experiencia de una madre soltera, que es una experimentada técnica en fitogenética y especializada en el desarrollo de nuevas especies de plantas, cuyo personaje es interpretado por la actriz galardonada.

La historia gira en torno a una flor que supuestamente tiene la capacidad de hacer feliz, que fue diseñada por ella y a la que le pone por nombre Little Joe.

Embed

Sin embargo, la especialista tendrá dudas sobre su creación, descubrirá que la planta tal vez no sea tan inofensiva como su nombre sugería.

Por su parte, Antonio Banderas, se llevó el reconocimiento de mejor actor, por su papel en Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.

Embed

El surcoreano Bong Joon-Ho, con Parasite, se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue premiado por unanimidad, como precisó el presidente del jurado, Alejandro González Iñárritu.

El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para Atlantique, la ópera prima de la senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra en competir en la sección oficial de Cannes.

Leer también: Antonio Banderas, premio a mejor actor en el 72 Festival de Cannes

El Premio del Jurado fue ex aequo para la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Les misérables, de Ladj Ly.

“Esto es por Brasil”, dijo al recoger el premio Mendonça Filho, a lo que Dornelles agregó, en brasileño, que es un galardón “para todos los trabajadores de Brasil de la ciencia, la educación y la cultura”.

El palmarés de la sección oficial se completó con el premio a la mejor dirección para los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le jeune Ahmed.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.