21 may. 2025

Emiliano Rolón Fernández solicita permiso al Poder Judicial

Emiliano Rolón Fernández pidió este lunes permiso al Poder Judicial y su desafectación para intervenir en actos jurisdiccionales que puedan ser cuestionables por su reciente designación como fiscal general del Estado.

Emiliano Rolón.png

El camarista y ternado a la Fiscalía general Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido.

Foto: Captura de pantalla.

Emiliano Rolón Fernández, miembro del Tribunal de Apelaciones en lo Penal Cuarta Sala de la Capital y designado para ejercer próximamente el cargo de fiscal general del Estado, emitió una nota a Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, para solicitar su desafectación para ejercer “actos jurisdiccionales” y, por ende, dejar de asistir al despacho los días subsiguientes de diciembre.

La petición obedece a que cuestiones atinentes a la transición —a la Fiscalía General del Estado— afectarán a su desempeño institucional, “pues los actos jurisdiccionales que pudiera ejercer tienen esencialmente connotación con la acción penal, aspecto sustancial determinante”.

Lea más: Emiliano Rolón obtiene acuerdo del Senado para ser fiscal general del Estado

El Senado dio ingreso el jueves pasado al pedido de acuerdo constitucional enviado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien designó al camarista Emiliano Rolón para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado. El magistrado fue elegido de una terna que incluía a Cecilia Pérez y Gustavo Santander.

Emiliano Rolón Fernández reemplazará en el mes de marzo del 2023 a la cuestionada fiscala general actual, Sandra Quiñónez.

Nota relacionada: Marito elige a Rolón para la Fiscalía y el Senado trata hoy su decisión

Su juramento como titular del Ministerio Público se realizará el 9 de marzo, según anunció el presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón.

¿Quién es Emiliano Rolón?

Emiliano Rolón Fernández es doctor en Ciencias Jurídicas, abogado, notario y escribano público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción.

Nació en Escobar, Paraguarí, el 5 de enero de 1956. Fue varias veces candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Fue juez de Primera Instancia en lo Criminal y en el 2008 fue declarado inamovible como miembro del Tribunal de Apelación en lo Criminal, cargo que sigue ocupando.

Fue el único candidato de entre los tres ternados que fue elegido por unanimidad entre los miembros del Consejo.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.