07 may. 2025

Emergencia educativa con media sanción en Diputados

Después de varias postergaciones finalmente este miércoles la Cámara de Diputados resolvió aprobar el proyecto de Ley “Que declara de emergencia la educación pública”. El documento pasa al Senado para su análisis.

Captura.JPG

Emergencia en educación sigue en la espera. | Foto: Daniel Riveros, ÚH.

En sesión ordinaria los parlamentarios analizaron cada uno de los 10 artículos del proyecto de Ley que, tras una audiencia pública, logró integrar dos proyectos propuestos por los diputados Ramón Roa y Rocío Casco.


Si bien el proyecto de “emergencia educativa” fue aprobado, sufrió tres modificaciones, principalmente en el artículo 3º , que habla de la conformación de los Comités de Emergencia Educativa.

En este sentido se estableció que los comités solo estarán compuestos por el director de la institución, un representante estudiantil de Educación Media, un representante de docentes y uno de padres de los estudiantes, excluyendo de tal conformación a representantes de la Junta Municipal. Este punto fue varias veces debatido por los parlamentarios.

De la misma manera, también sufrió modificaciones en el artículo 7º que establecía que el Ministerio de Educación, los gobiernos departamentales y municipales debían de coordinar los trabajos y podrían optar por la vía de la excepción en las contrataciones para los proyectos de infraestructura edilicia en educación (construcción, mantenimiento y equipamientos de centros educativos públicos); en este punto se dictaminó que Educación no cuente con tal atribución para evitar conflictos.

El último artículo modificado fue el 9º. El mismo mencionaba que el contrato con las empresas constructoras debían estar suscriptas bajo lo estipulado en el Código Civil del Paraguay, por lo que Diputados decidieron agregar “y por las demás normativas vigentes”.

De esta forma el documento pasa a ser analizado en la Cámara de Senadores.


Proyectos habían sido unificados

El diputado Ramón Romero Roa había presentado un proyecto de ley “Que declara de emergencia la educación pública”, mientras que la diputada Rocío Casco presentó el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia de infraestructura al sistema educativo nacional y establece comités de emergencia educativa en cada institución afectada por la declaración de emergencia”, los cuales fueron integrados, de modo a declarar en emergencia la infraestructura de los centros educativos por dos años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.