25 oct. 2025

Emergencia: Asisten y evacuan a poblaciones en Alto Paraguay

31383623

Operativo. Por vía fluvial y aérea llegó la ayuda en el Chaco.

gentileza

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ha desplegado operativos para entregar kits de alimentos básicos a las familias damnificadas. Se emplearon embarcaciones y helicópteros para llegar a las comunidades más alejadas de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra como María Elena, Puerto Esperanza, 14 de Mayo, Puerto Diana y Bahía Negra, además de comunidades indígenas lejanas y rodeadas de agua.

El director de la región sanitaria, Ariel Acuña, dijo que desde que hubo el temporal realizaron el relevamiento de datos de la situación de cada comunidad, incluso de las estancias para poder realizar el rescate de personas enfermas y embarazadas, hemos reforzado con medicamentos los puestos de salud. La cartera sanitaria, a su vez, distribuye medicamentos a las poblaciones afectadas. AM

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.