15 jun. 2025

Emblemas privados se suman a baja de precios de Petropar, por ahora

Petropar redujo precios de todos sus combustibles en G. 270 por litro, tras la presión del ministro de Economía. No obstante, la medida parece tener fecha de caducidad, ya que en julio sería revisada.

31741774

Valores. La reducción de precios se da en todos los carburantes, salvo en el GLP.

ARCHIVO

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció ayer una reducción de G. 270 por litro en los precios de todos sus combustibles, medida a la que inmediatamente se sumaron los principales emblemas del país. Se espera que los dispensadores con menor participación en el mercado también reduzcan sus precios con el correr de las horas.
Los precios establecidos se mantendrán hasta finales de junio y en julio serán revisados, según informaron desde la petrolera estatal. La noticia de la reducción de los precios de los carburantes fue anunciada por el propio presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales.

Por su parte, Miguel Bazán, titular de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), dijo a Monumental 1080 AM que los valores internacionales están en alza, por lo que la decisión de Petropar podría tener una fecha de caducidad. Bazán afirmó que en 30 días se debería volver a hablar sobre una posible suba, probablemente en torno al mismo valor o incluso “un poco más”. No obstante, aseguró que los demás emblemas privados también se sumarían a la baja por cuestiones del mercado. “Sabemos que esas decisiones no siempre son técnicas, sino más bien políticas. Es muy difícil que los otros emblemas más pequeños podamos continuar con precios más altos”, expresó el empresario.

Desde Petropar aseguraron que la baja de G. 270 se da debido a reposiciones de stock más económicas. Asimismo, indicaron que la reducción no es mayor debido a que en el escenario internacional se registran nuevas subas.

La reducción de los precios de combustibles llegó con retraso con relación a los valores internaciones, ya que hasta la semana pasada el diésel, que es uno de los que mayor peso tienen en el mercado local, se cotizaba entre USD 202 y USD 205, pero recientemente alcanzó USD 213, lo que anticipa futuros ajustes. Bazán dijo que estos valores sufrieron variación debido al acuerdo sobre aranceles entre EEUU y China.

precio de combustibles petropar.JPG

.

La presión del ministro surtió efecto
La reducción de precios de los combustibles de Petropar estuvo precedida por la inédita presión del Equipo Económico, liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández. Fernández, quien también es el presidente del Consejo Nacional de Empresas Públicas, señaló que existían las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar. Incluso lanzó el desafío a Eddie Jara, presidente de la estatal. La última reducción de precios de la petrolera estatal se dio el 24 de marzo pasado, con una baja de G. 300 en el precio de todos los combustibles.

Más contenido de esta sección
Hoy culmina la 42ª edición de la Expo Rodados, que en esta ocasión se realiza en el estacionamiento de la Shopping China, de Pedro Juan Caballero. Los interesados tienen hasta las 21:00 para adquirir su 0 km.
La macroeconomía paraguaya está llegando al cierre del primer semestre del año con señales fiscales positivas, pero con desafíos externos. Advierten de evaluar situación de la deuda pública.
El especialista sugiere que las autoridades realicen una inversión sostenida no solo en tecnología, sino también en los recursos humanos. Apuntó a una legislación firme frente a delitos digitales.