12 oct. 2025

Emblemas privados levantan medida de fuerza y operan en horario continuado

Varios emblemas privados que disminuyeron o cortaron el servicio de venta de combustible en distintos puntos del área metropolitana vuelven a operar desde este sábado en horario continuado.

estación de servicio.jpg

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Foto: Captura Telefuturo.

Las gasolineras privadas anunciaron que desde este sábado ya no van a “colgar las mangueras” y atenderán en horario continuado, informó Telefuturo.

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Lea más: Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Con respecto a la posible suba del precio del combustible en sus distintas opciones, desde el emblema Petrobras mencionan que, de momento, no tienen la información de si este sábado se aplicaría el reajuste, que sería de G. 1.500 por litro.

Embed

El “manguerazo” había sido anunciado en la noche del miércoles por la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) y desde el jueves pasado sus asociados redujeron el horario de sus servicios y solo atendieron con normalidad de 06:00 a 14:00.

Nota relacionada: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

La medida de fuerza se había realizado para exigir “equidad” ante el subsidio estatal a Petróleos Paraguayos (Petropar).

Días pasados, representantes de los emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que establece un subsidio por un plazo máximo de 90 días para el gasoil común y la nafta de 93 octanos que vende Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.