23 ago. 2025

Emblema privado redobla la oferta de Petropar y baja sus combustibles hasta G. 400 menos por litro

Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.

ESTACION DE SERVICIO SHELL ÑU GUAZU

El emblema privado Shell también reduce los precios de sus combustibles.

Foto: Dardo Ramírez

Se trata de la reducción que aplicó el emblema privado Shell, a partir de este martes, y que fue confirmada a radio Monumental 1080 AM en las primeras horas de esta jornada.

Después del anuncio que dio el propio presidente de la República, Santiago Peña, acerca de la desescalada de precios en Petróleos Paraguayos (Petropar) en la víspera, también se sumaron otras estaciones de servicios no estatales, que bajaron el precio al mismo nivel que el Estado; es decir, G. 250 por litro en todos los combustibles.

Lea también: Petropar baja G. 250 por litro sus combustibles y emblemas se suman

La decisión de la petrolera estatal obedece a factores como la reducción del precio internacional de los derivados del crudo y la disponibilidad de stock suficiente para, al menos, un mes.

Así también se da en el marco de la reciente disminución en la cotización del dólar en el mercado local.

Más detalles: Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar

No obstante, el precio de Petropar no bajó lo que subió la última vez, ya que el aumento fue de G. 380 por litro en todos los combustibles.

En ese entonces, la petrolera estatal se había sumado a los emblemas privados, que desde el 21 de junio pasado implementaron una suba en sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.