03 ago. 2025

Embajador no descarta que Arrom y Martí puedan pedir asilo en otro país

El embajador paraguayo en Brasil no descarta que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán puedan solicitar refugio en otro país para evitar a la justicia local por la causa que tienen pendiente. Este viernes se conocerá si seguirán con asilo en el vecino país.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

“No podremos evitarlo. Ellos gozan en este momento de libertad total”, lamentó Hugo Saguier Caballero, embajador paraguayo en Brasil, sobre la posibilidad de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán pidan el estatus de refugiado político en otro país de la región.

El diplomático dijo que no podrán controlar si esas gestiones se realizan o si ya se hicieron, pero recordó que, hasta que no se les revoque ese estatus, los paraguayos no pueden ser detenidos.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán intentaron frenar orden de captura por secuestro

“Sería muy incómodo que una institución similar de otro país le esté dando un refugio político a sujetos que ya han recibido dos respuestas desfavorables hacia ellos”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Este viernes, los miembros de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) definirán si los compatriotas seguirán siendo protegidos en Brasil o no. A partir de la decisión, al Estado paraguayo le urge la captura de los mismos para que puedan ser extraditados al país.

Lea más: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

El embajador Saguier Caballero mencionó que está optimista y que la revocación del estatus de Arrom, Martí y Colmán fue soliticada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en enero de este año.

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio a conocer su fallo a favor del Estado paraguayo en la demanda promovida por Arrom y Martí, por supuesta desaparición forzada y tortura.

Además, la Corte brasileña rechazó un pedido de habeas corpus ante un intento de los mismos de frenar la orden de captura en su contra, por la causa que tienen pendiente en Paraguay, por el secuestro de María Edith Bordón, en el año 2001.

Para Hugo Saguier Caballero, estos antecedentes pesarán en la determinación final que será adoptada desde de la Conare.

Más contenido de esta sección
Varias pertenencias denunciadas como robadas por acompañantes de pacientes del Hospital General de Santa Rosa del Aguaray fueron recuperadas cerca de un cementerio.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que presentará el pedido de pérdida de investidura contra su correligionaria expulsada del Partido Liberal, Noelia Cabrera Petters, tras el caso de planillerismo que involucró a dos de sus sobrinos. Lamentó que la principal oposición no se haya pronunciado.
La Policía Nacional logró capturar a un hombre cuanto estaba intentando ingresar a una vivienda, con intenciones de robar, en Ciudad del Este, Alto Paraná
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.