13 oct. 2025

Embajador de EEUU se pronuncia sobre la corrupción e impunidad en Paraguay

Lee McClenny, embajador de los Estados Unidos en Paraguay, lanzó un mensaje en las redes sociales por el cual insta a las autoridades a escuchar. Además, pide a la ciudadanía ejercer una democracia a través de la lucha contra la corrupción e impunidad.

Lee McClenny

Lee McClenny, embajador de los Estados Unidos en Paraguay.

Gentileza

Lee McClenny posteó un hilo (secuencia de mensajes) en el Twitter para analizar la realidad por la que atraviesa el país. En sus mensajes fue crítico con las autoridades y apeló a que la Justicia llegue a todos.

“En este momento que vive el Paraguay, vale la pena reflexionar y escuchar al pueblo, y ejercer la democracia a través de la lucha contra la corrupción e impunidad, con justicia para todos”, afirmó el diplomático estadounidense.

Con el siguiente mensaje se refirió al compromiso de los pobladores con la democracia, fungiendo de contralores de quienes los representan.

Embed

“Es el rol de los ciudadanos comprometidos con la democracia y el desarrollo del país, permanecer alertas, instando a las autoridades a que representen a todos y que aseguren que las mejoras lleguen a todos los rincones del país”, expresó.

Estos mensajes del representante de los Estados Unidos en Paraguay se da unos días después de que la Cámara de Diputados archivara el pedido de pérdida de investidura de los diputados Carlos Portillo, Tomás Rivas y Ulises Quintana, este último investigado por vínculos con el narcotráfico.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, señaló que algunas de sus fuentes vinculadas a la diplomacia interpretan el mensaje como una reacción al blanqueo que se produjo el pasado miércoles en la Cámara Baja.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien tiene como lema en su Gobierno “caiga quien caiga” se desmarcó del salvataje a los legisladores y aseguró que no habló con nadie sobre el blanqueo. Quintana es parte de su movimiento político.

Estados Unidos se comprometió con el Paraguay en el combate al crimen organizado, que es uno de los emblemas del actual Gobierno.

Además, en las últimas semanas saltaron diversos casos de presunta corrupción como las denuncias de coimas en el Indert y las irregularidades en el uso del Fonacide en casi la totalidad de los municipios del país.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.