14 jul. 2025

Embajador de EEUU celebra el éxito de la carne local en 2024

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, destacó en sus redes sociales los logros alcanzados por Paraguay en el mercado de la carne durante el año 2024.

En su cuenta de X felicitó al país por consolidar la presencia de la carne nacional en el mercado estadounidense, resaltando que es resultado del esfuerzo conjunto entre ambos países.

“Celebramos juntos el primer aniversario y la consolidación de la presencia de la carne paraguaya en el mercado estadounidense. Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de colaboradores paraguayos y estadounidenses, desde @laembajada y USDA hasta @Senacsa, la industria paraguaya de carne y otros”, escribió Ostfield.

El embajador también citó el libro Meats of Paraguay (Carnes de Paraguay: Identidad Nacional y Alimento para el Mundo), publicado el año pasado, el cual describe a la carne paraguaya como “fuente de alimento, símbolo y motor de progreso”.

La publicación generó algunas críticas de usuarios, que cuestionaron que la mayor exportación y la presencia de la carne en EEUU también generó un aumento en el costo de la carne para los consumidores locales.

EEUU habilitó la carne paraguaya en diciembre de 2023, luego de años de negociación, generando nuevas oportunidades de exportación.

En solo el primer año, se convirtió en el quinto mayor comprador, con el 8% del total de las ventas. El país norteamericano compró 28.310 toneladas de carne, representando un ingreso de USD 143.768.327.

En cuanto a subproductos de origen animal comestibles, como lácteos, tripa y otros, EEUU se ubicó en el segundo lugar, mientras que en subproductos no comestibles de origen animal, como cuero, sebo y otros, incluso se consolidó como el principal destino, comprando 8.461 toneladas, por USD 81.057.083.

Más contenido de esta sección
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que pedirá un aumento en el presupuesto de la entidad para 2026. Este año, USD 54 millones fueron asignados al MAG.
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.