05 dic. 2023

Embajador británico en Paraguay critica a quienes arrojan basuras en las calles

El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, cuestionó a las personas que arrojan basuras a las calles. Incluso lanzó un mensaje para aquellos que no respetan los espacios públicos del país.

ramín novai.jpg
El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, fue este sábado hasta el Mercado 4 para tomar y aprender sobre la bebida oficial de nuestro país, el tereré.

Foto: @Ramin_Navai

Desde su llegada a Paraguay en octubre de 2020, el embajador británico Ramin Navai se mostró abierto a conocer las costumbres del país e incluso se mostró muy activo en sus cuentas de las redes sociales.

Fue en su perfil de Twitter donde cuestionó la costumbre de arrojar basura por parte de ciudadanos en las calles.

“Saben que amo mucho Paraguay, pero algo que me molesta es la basura. Entiendo que hay gente que no tiene opción dónde arrojarla, pero escribo sobre los que la botan desde el auto o caminando”, escribió el diplomático en la noche del domingo.

Lea más: Embajador de Gran Bretaña adoptó una gatita que fue tirada desde un auto

En ese sentido, expresó que las personas que “no respetan los espacios públicos no deberían quejarse de su país, ni de los políticos”.

https://twitter.com/Ramin_Navai/status/1627453059403071488

Su publicación ya generó varias reacciones por parte de los internautas en pocas horas. Casi todos los comentarios coinciden con el reclamo del representante del Gobierno del Reino Unido en Paraguay.

Nota relacionada: Embajador británico recorrió el Mercado 4 y aprendió a tomar tereré

“El tema es que perdimos el respeto a todo, ese es nuestro principal problema. En cualquier actividad diaria se evidencia la falta de respeto. Desde tirar basura hasta estacionar en doble fila”, reflexionó la usuaria Cynthia González.

Graciela Villanueva mencionó que el arrojar basuras en las calles solo podrá detenerse con la aplicación de fuertes multas. La mayoría de las opiniones reflejaron el repudio hacia esa forma de actuar de una parte de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.
La Fiscalía investiga un nuevo caso de posible feminicidio que tuvo como víctima a una joven embarazada y cuyo principal sospechoso es un hombre que sería el padre del bebé. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a orillas del río Paraná en Ayolas.
En su homilía, monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, llamó a ser valientes para vencer muchos desafíos de nuestra sociedad, como el clericalismo, el machismo y los abusos de poder. Así también insta al diálogo para romper las barreras de la división.