21 nov. 2025

Embajador argentino en Paraguay descalifica dichos de Santiago Peña

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, utilizó sus redes sociales para hacer su descargo en contra de los dichos realizados por el candidato a la presidencia de la República por el partido colorado, Santiago Peña, quien en una conferencia trató de “haraganes” a los argentinos.

Santiago Peña

El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, será el candidato a presidente del Partido Colorado en las elecciones generales.

Foto: José Bogado

En una reunión con productores en Itapúa, el candidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, realizó un afirmación en contra de los ciudadanos argentinos, asegurando que los mismos no son un buen ejemplo y que supuestamente no les gusta trabajar, dando a entender que son unos “haraganes”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1628547946609545216

“¿Qué es lo que yo quiero para el Paraguay? Yo quiero el Paraguay donde no haya pobres. Yo no quiero un Paraguay donde haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo, yo no quiero eso. Hay mucha gente que no quiere trabajar, nuestros vecinos, acá en Argentina, esos no quieren trabajar. Es una realidad y eso está mal y no tenemos que llegar a eso”, mencionó Peña durante su discurso.

Lo dicho por el candidato de HC generó bastante roncha entre los asistentes e internautas extranjeros, entre ellos, el embajador de la Argentina en Paraguay, quien no dudó en responder a sus dichos.

https://twitter.com/domingopeppo/status/1628491958174814209

“Con todo respeto quiero decirle a Santiago Peña que el pueblo argentino es un pueblo de trabajo y esfuerzo. Todos los días, millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines”, reza parte del descargo de Peppo en su cuenta de Twitter.

El emisario argentino agregó que todos estos complejos productivos dan trabajos a los argentinos y extranjeros, quienes son bienvenidos y recibidos en la Argentina, entre ellos, la gran comunidad paraguaya.

Hasta el momento, Santiago Peña se llamó a silencio y no ha emitido ningún comentario al respecto. En tanto, la colectividad argentina dentro y fuera de nuestro país espera que el ex ministro de Hacienda pida unas disculpas públicas a todo el conglomerado argentino, quienes no están en lo absoluto de acuerdo con sus desatinados comentarios.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.