16 nov. 2025

Embajada de Paraguay en Líbano rinde homenaje a víctimas de explosión

La Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa rindió este martes un homenaje a las víctimas de la explosión del puerto de Beirut, registrada el 4 de agosto pasado, con la inauguración del Solar Paraguay.

acto.jpg

Participaron del acto, monseñor Habib Chamieh, obispo de la Eparquía Maronita en la Argentina y delegado ad instar hierarchae loci en Paraguay; Jean Elías El Asmar, alcalde, presidente del Consejo Municipal.

Foto: Gentileza.

La explosión del Puerto de Beirut en Líbano se registró hace 90 días y este martes la Embajada de la República del Paraguay rindió homenaje a las víctimas con la inauguración del Solar Paraguay, un espacio para el ocio, el descanso, la oración, la meditación, bajo centenarios árboles de olivos.

El agente diplomático Osvaldo Bittar Vicioso refirió sentirse emocionado de abrir las puertas del Solar Paraguay, que es para todas las personas que deseen visitar el lugar para descansar, orar, tomar sol, o lo que más les guste, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lea más: Fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut

Destacó que en el Solar está una imagen del primer santo del Líbano, San Charbel, que tiene la devoción de los libaneses de las diversas confesiones religiosas, y la imagen del primer santo del Paraguay, San Roque González de la Santa Cruz.

También está la imagen del día de la Independencia del Paraguay, que significa la libertad del pueblo paraguayo y la soberanía de la República del Paraguay. Además, una pequeña estatua de San Antonio, que la encontró bajo tierra en el lugar, y por ese motivo le construyeron allí una pequeña ermita en piedra.

Bittar refirió que con este Solar, la República del Paraguay rinde un homenaje al “sufrido pueblo libanés, que este año ha pasado momentos críticos”.

Nota relacionada: Paraguaya en Líbano relata la difícil situación tras explosión en Beirut

Dijo que como fue levantado este Solar “con decisión y esfuerzo”, el Líbano se levantará nuevamente y será el país-paraíso, que tiene 7.000 años de historia.

Del acto de inauguración participaron monseñor Habib Chamieh, obispo de la Eparquía Maronita en la Argentina y delegado ad instar hierarchae loci en Paraguay; Jean Elías El Asmar, alcalde, presidente del Consejo Municipal.

Además, asistieron embajadores acreditados en Líbano, autoridades parlamentarias y del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como connacionales y amigos de la Embajada del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.