09 ago. 2025

Embajada de Japón ofrece becas a alumnos paraguayos

27762753

Inscripciones. El periodo de inscripciones inicia desde el miércoles 24 de abril al viernes 24 de mayo de 2024.

gentileza

La Embajada del Japón tiene disponibles becas a jóvenes paraguayos para cursos de pregrado universitarios para en Entrenamiento Técnico Especial y Estudios de Carrera Tecnológicas correspondiente al año académico 2025.

Las tres becas están dirigidas a egresados del Ciclo Bachillerato, que deseen cursar una carrera universitaria, participar en un curso técnico-vocacional o técnico especializado en las áreas de tecnología en el Japón.

El Curso Universitario inicia desde abril del 2025 a marzo del 2030 para todas las carreras y de abril del 2025 a marzo del 2032 para Medicina y Odontología (incluyendo los primeros doce meses del curso de idioma japonés).

Entre los requisitos exigidos se encuentra: nacionalidad paraguaya, menor de 25 años hasta el 1 de abril de 2024, graduado del Ciclo Bachillerato o por graduarse en el presente, promedio mínimo requerido: 3,5, inglés avanzado; japonés básico o superior.

El periodo de inscripciones inicia desde el miércoles 24 de abril al viernes 24 de mayo de 2024. Para consultas e informaciones los horarios son (de lunes a viernes, de 08:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30 horas). El teléfono es 021-604-616. E-mail: japon.cultural@as.mofa.go.jp y WhatsApp (0981)399-509.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.