04 may. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay se ilumina de azul por el Día Internacional de la Democracia

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay iluminó su edificio de azul por el Día Internacional de la Democracia durante este domingo.

Embajada EEUU PNG.png

En junio del 2023, el embajador Marc Ostfield admitió que EEUU contribuyó a injusticias en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto: x.com/laembajada.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó en un posteo en redes que iluminaron su edificio de azul “como símbolo de libertad, participación y derechos humanos, principios fundamentales de una sociedad democrática”.

Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia. Para la representación diplomática, es un “pilar fundamental para la paz y el desarrollo en todo el mundo”.

“Desde nuestro lugar, seguiremos trabajando para garantizar un futuro más justo, inclusivo y equitativo”, finalizó la Embajada.

Nota relacionada: EEUU reconoce que colaboró con injusticias durante la dictadura

Esta conmemoración se instauró desde el 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la gobernanza democrática como un conjunto de valores y principios fundamentales para garantizar la igualdad, la seguridad y el desarrollo de todos los seres humanos.

Adoptaron esta fecha para coincidir con la conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de la Democracia por la Unión Interparlamentaria en 1997.

Paraguay vive 35 años de democracia, el periodo más extenso sin conflictos ni dictaduras. La última fue la de Alfredo Stroessner que gobernó al país entre 1953 y 1989.

En junio del 2023, el embajador estadounidense Marc Ostfield admitió que su país contribuyó a injusticias en Paraguay.

“Al mirar con honestidad hacia el futuro de nuestra relación, debo mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar. Durante los años 70 y 80, hemos contribuido a injusticias en Paraguay. No debemos esconder, ni tener miedo a hablar de estas cosas. Es importante que lo hagamos, para que no se repitan, nunca más”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.