29 jul. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay se ilumina de azul por el Día Internacional de la Democracia

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay iluminó su edificio de azul por el Día Internacional de la Democracia durante este domingo.

Embajada EEUU PNG.png

En junio del 2023, el embajador Marc Ostfield admitió que EEUU contribuyó a injusticias en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto: x.com/laembajada.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó en un posteo en redes que iluminaron su edificio de azul “como símbolo de libertad, participación y derechos humanos, principios fundamentales de una sociedad democrática”.

Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia. Para la representación diplomática, es un “pilar fundamental para la paz y el desarrollo en todo el mundo”.

“Desde nuestro lugar, seguiremos trabajando para garantizar un futuro más justo, inclusivo y equitativo”, finalizó la Embajada.

Nota relacionada: EEUU reconoce que colaboró con injusticias durante la dictadura

Esta conmemoración se instauró desde el 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la gobernanza democrática como un conjunto de valores y principios fundamentales para garantizar la igualdad, la seguridad y el desarrollo de todos los seres humanos.

Adoptaron esta fecha para coincidir con la conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de la Democracia por la Unión Interparlamentaria en 1997.

Paraguay vive 35 años de democracia, el periodo más extenso sin conflictos ni dictaduras. La última fue la de Alfredo Stroessner que gobernó al país entre 1953 y 1989.

En junio del 2023, el embajador estadounidense Marc Ostfield admitió que su país contribuyó a injusticias en Paraguay.

“Al mirar con honestidad hacia el futuro de nuestra relación, debo mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar. Durante los años 70 y 80, hemos contribuido a injusticias en Paraguay. No debemos esconder, ni tener miedo a hablar de estas cosas. Es importante que lo hagamos, para que no se repitan, nunca más”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.