24 ene. 2025

“Elegir a los mismos de siempre traerá resultados peligrosos”, afirma Soledad Núñez

La candidata a la vicepresidencia de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, afirmó este lunes que los paraguayos deben apostar por un proyecto nuevo y diferente, ya que elegir a los mismos de siempre es “peligroso” para el país.

Soledad Núñez.jpg

Soledad Núñez destacó que una gran cantidad de paraguayos acudió al acto de presentación de los candidatos principales de la Concertación Nacional en Caaguazú.

Foto Twitter

Tras el acto de presentación de la dupla presidencial de la Concertación Nacional, compuesta por Efraín Alegre, para presidente de la República, y Soledad Núñez, para vice, realizado en Coronel Oviedo, Caaguazú, la segunda manifestó que actualmente los paraguayos tienen la oportunidad de elegir por un proyecto “innovador”.

Afirmó que las sanciones de Estados Unidos contra el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el actual vicepresidente, el colorado Hugo Velázquez, constituyen un “mensaje clarísimo” dirigido a la ciudadanía para que considere cómo elegir correctamente en las próximas elecciones generales del 30 de abril.

Puede leer: Soledad Núñez califica como “abrazo de la impunidad” nueva unidad de ANR

“Consideramos que es un mensaje clarísimo para la ciudadanía de que el continuismo no es el camino, seguir eligiendo a los mismos de siempre nos va a traer resultados bastante peligrosos para la economía y la sociedad”, aseveró a través de Monumental 1080 AM.

Y añadió: “Tenemos que apostar por un proyecto nuevo, diferente e innovador que se está construyendo dentro de la Concertación Nacional. Hoy es el cambio, hoy es la alternancia política, que es saludable para nuestro sistema”.

Eje central es “cambiar la salud”

La candidata a la vicepresidencia de la República afirmó también que el eje central de su nucleación política es mejorar el sistema de salud en el país.

Recordó que actualmente los paraguayos estamos sumergidos en la costumbre de que, ante los ineficientes servicios sanitarios, los pacientes y familiares deban acudir a la realización de tallarinadas y polladas para solventar los costosos gastos de tratamientos.

“Nosotros vamos a modificar radicalmente la manera en que este país ofrece los servicios de salud pública. Es una vergüenza lo que se pasa día a día, todos somos testigos de que este país es de las polladas y las tallarinadas, deudas eternas para salvar la vida de un familiar”, lamentó la ex ministra.

Diversidad y entusiasmo en acto en Caaguazú

En cuanto a lo que fue el encuentro en Caaguazú, Soledad Núñez refirió que quedó bastante contenta y entusiasmada, ya que a poco más de 70 días de los comicios, se está evidenciando la fuerza que representa la Concertación Nacional.

Afirmó que una multitud de personas estuvieron presentes en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo y que llegaron desde distintas localidades de Concepción, Amambay, comunidades campesinas, indígenas, entre otros.

Una gran multitud de personas, portando banderas de Paraguay, acompañó el acto de presentación de la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez en Caaguazú.

Una gran multitud de personas, portando banderas de Paraguay, acompañó el acto de presentación de la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez en Caaguazú.

“La diversidad del Paraguay ahí presente, con mucho entusiasmo, anhelando el cambio, transmitiendo el mensaje de unidad, que a pesar de las diferencias o diversidad enriquecen a nuestra propia nación”, resaltó.

Destacó que con todos los asistentes se ratificó la visión que tienen hoy en día los distintos gremios sobre una reforma o una transformación real en el país, con la imagen de un Paraguay que avanza y no de un Paraguay “de corrupción, de crimen organizado y narcotráfico”.

Lea también: Soledad Núñez: “La alternancia es la batalla de esta generación”

Enfatizó en que se requiere un presidente que sea verdaderamente independiente, que no tenga “hilos de poder” y que tenga la valentía de tomar las decisiones que se van a necesitar en medio de una coyuntura económica y social “preocupante”.

“Creo que Efraín reúne esas condiciones. Estamos un equipo enorme que nos está acompañando, nuevas generaciones de jóvenes dentro de la política que forman parte de la Concertación”, aseveró.

Reiteró que la discusión para la Concertación Nacional no radica en los colores o partidos políticos, sino en la necesidad de “encaminarnos a un nuevo horizonte”, “cambiar verdaderamente” y mejorar todos los servicios públicos que ofrece el país.

Finalmente, dijo que toda la campaña de la Concertación estará costeada por el movimiento, mientras que aseguró que siguen con las puertas abiertas para un diálogo y posibles alianzas con los demás candidatos de la oposición, entre los cuales están el ex senador Paraguayo Cubas y el ex canciller nacional Euclides Acevedo.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
El fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó este viernes el Hospital Regional de Ciudad del Este en el marco de la investigación sobre la construcción del Pabellón de Contingencia durante la pandemia del Covid-19 con fondos del municipio. Se trata de una de las 41 causas en las que es investigado el intendente Miguel Prieto.
Óscar Nenecho Rodríguez dejó abierta la posibilidad de buscar la reelección como intendente de Asunción. Se comparó con el protagonista de la película Rocky afirmando que está dispuesto a seguir “resistiendo a los golpes”, dejando entrever que es víctima de una persecución.
El chofer de un colectivo no respetó la luz roja del semáforo, no detuvo la marcha y terminó chocando a una motociclista en inmediaciones del Mercado de Abasto de Asunción. La afectada pide que se hagan cargo.