14 oct. 2025

Elaboran cerveza especial para la boda de Enrique

Los miembros de la realeza a los que les guste la cerveza podrán celebrar la boda del príncipe Enrique y su novia, Meghan Markle, con una cerveza especial elaborada en la ciudad donde la pareja se casará el próximo mes.

cerveza del principe enrique .jpg

Varias botellas de la cerveza Windsor Knot. Foto: Reuters.

Reuters

La cerveza “Harry & Meghan’s Windsor Knot” ha sido creada para darle a la tradicional pinta británica un toque estadounidense en honor a las nupcias de la pareja que se casará en el castillo de Windsor, al oeste de Londres, el 19 de mayo.

“Con la autenticidad de haber sido elaborada aquí en Windsor a las sombras del castillo Windsor, con ingredientes locales, tiene un gusto fantástico”, dijo Will Calvert, de 60 años, uno de los directores de la cervecera Windsor y Eton.

Según el fabricante, la pale ale se hace con cebada cultivada en la granja real de Windsor, para representar a Harry, y se combina con el lúpulo de la costa oeste de América, reflejando la herencia de Markle.

Es una secuela de la cerveza “Windsor Knot” que la fábrica de cerveza hizo por primera vez en 2011 para celebrar la boda del príncipe Guillermo, el hermano mayor de Enrique, con su esposa Kate. Se suponía que esa elaboración estaría a la venta solo por un par de meses, pero la cervecera dijo que era tan conocida que todavía se fabrica y se vende hoy en día.

La ciudad tiene vínculos con la realeza que se remontan hace siglos y Windsor, el castillo habitado más antiguo y más grande del mundo, ha sido la casa de la familia de los reyes y reinas británicos durante casi mil años.

Enrique y Guillermo asistieron al colegio exclusivo Eton College que se encuentra a la orilla opuesta del río Támesis.

En un bar local de Eton, la última cerveza real recibió la aprobación de dos clientes americanos. “Las pale ale gustan mucho en Estados Unidos y creo que ésta es muy buena”, dijo Jaime Naber, de 38 años procedente de Wisconsin que estaba visitando a un amigo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).