25 ago. 2025

El volcán más grande de Eurasia entra en erupción tras potentes terremotos en Kamchatka

El volcán activo más alto de Eurasia, el Kliuchevskói, entró este miércoles en erupción tras los dos potentes terremotos que sacudieron horas antes la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.

volcan.jpg

No hubo víctimas a consecuencia del desastre natural en Kamchatka.

Captura de pantalla: Sepa Más en X.

“Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”, indicó en su canal de Telegram, donde publicó una foto y un video tomados por una estación sísmica cercana al volcán.

Según la fuente, “se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental” acompañada de una “gran luminosidad y explosiones” sobre el volcán.

Nota relacionada: Los diez principales terremotos registrados en el mundo

Este volcán de 4.800 metros de altura tiene una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros, además de unas 80 fumarolas en sus laderas.

Está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4.500 personas.

Kamchatka, que acoge casi 130 volcanes –una treintena activos–, se vio afectada este miércoles por dos terremotos –uno de ellos de magnitud 8,8, el mayor desde 1952– que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.

En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.

Sin embargo, según informó este miércoles el Kremlin, no hubo víctimas a consecuencia del desastre natural en Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le restó importancia este viernes a algunas publicaciones del papa León XIV en la red social X, donde en febrero y abril pasados compartió artículos de prensa críticos con el Gobierno del republicano y específicamente contra el vicepresidente, JD Vance.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que recibirá este sábado en Kiev a los líderes de los países de la llamada “coalición de voluntarios”, que agrupa a las naciones que están dispuestas a contribuir a una fuerza de paz que garantice en su momento sobre el terreno el cumplimiento de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Un submarinista de nacionalidad neerlandesa falleció este viernes mientras trabajaba en las labores de recuperación del yate Bayesian, hundido en agosto de 2024 frente a la localidad siciliana de Porticello (sur).