30 oct. 2025

“El violador eres tú” llega a una India conmocionada por últimas violaciones

Decenas de indias escenificaron este sábado en el centro de Nueva Delhi la coreografía Un violador en tu camino, ideada por el colectivo de mujeres chilenas Las Tesis y convertida en un himno feminista global, con especial clamor contra los últimos casos de violaciones y asesinatos de mujeres.

Feminismo India.jpg

En el centro de Nueva Delhi, decenas de mujeres interpretaron la coreografía Un violador en tu camino, con especial clamor contra los últimos casos de violaciones y asesinatos de mujeres que conmocionaron al país.

Foto: EFE.

Con los ojos vendados y señalando al frente, al igual que las mujeres de Madrid, Bogotá, París, Londres o Nueva York, las mujeres y algunos hombres de Delhi replicaron al unísono y en hindi "¡El violador eres tú!”, estribillo de la canción ideada por un colectivo de mujeres chilenas que se representó por primera vez el pasado 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer.

“Queremos mostrar nuestra solidaridad con las mujeres del mundo y también alertar sobre lo que está pasando ahora en la India”, explicó a EFE una de las organizadoras de la coreografía, Jyotsna Siddharth, en referencia a los últimos casos de violación que han conmocionado al país.

Nota relacionada: Un violador en tu camino, la coreografía chilena que dio la vuelta al mundo

Puesto que este mismo sábado se conoció la muerte de una joven de 23 años a la que un grupo de hombres prendió fuego el jueves, cuando la mujer se dirigía a testificar en el caso de su propia violación, sucedida hace un año.

Además el pasado 27 de noviembre se conoció que una joven veterinaria de 26 años fue violada en grupo y después asesinada, y cuyo cuerpo fue quemado con gasolina.

Pese al contexto de indignación creado tras estos sucesos, Siddharth dijo que la coreografía “no se hizo de acuerdo a esto. Yo había visto el video (de Chile) hace algunas semanas y quería hacer algo como eso aquí, pero ahora también es una respuesta a esos violadores”.

“El violador eres tú” llega a una India conmocionada por últimas violaciones

EN EL NOMBRE DE LA CASTA

Con frases como “el patriarcado es un juez que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves”, la canción pretende denunciar la doble victimización de las mujeres que sufren la violencia machista por parte de las instituciones.

Pero la letra en hindi añade una estrofa distinta: “en el nombre de la casta, en el nombre de la religión, desaparecemos, somos explotadas, llevamos la peor parte de la violación y la violencia en nuestros cuerpos”.

“Decidimos adaptarla al contexto indio porque cuando hablas sobre los casos de violencia en la India, desde la escuela se está creando una mentalidad de castas”, explicó la activista.

Lamentó que “las respuestas a los casos (de violencia) son diferentes dependiendo de a qué casta o clase pertenecía la víctima”.

Antes de iniciar su coreografía en el “manifestódromo” de Jantar Mantar, en el centro de Nueva Dehli, las participantes dibujaron en el asfalto y con tiza círculos a su alrededor, en los que escribieron consignas como “el futuro es femenino” o “derribemos el patriarcado”.

La Agencia Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB) en su último reporte de 2017 contabilizó 33.658 mujeres víctimas de violación en todo el país, 10.221 de ellas eran menores de 18 años.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.