11 nov. 2025

El Vaticano también desclasificará sus archivos sobre la dictadura

Luego de confirmarse que Estados Unidos desclasificará documentos sobre la última dictadura argentina (1976-1983) ante la llegada de Barack Obama al país, el Vaticano también anunció que dispondrá la apertura de sus archivos.

En la imagen, el papa Francisco. EFE/Archivo

En la imagen, el papa Francisco. EFE/Archivo

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) confirmó que la Iglesia “está ordenando” los documentos para hacerlos públicos, informó el portal web de La Nación.

“El ordenamiento de los archivos lleva su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. Algunos estaban más ordenados y otros necesitan más atención”, aseguró el secretario general de la CEA, Carlos Malfa.

La medida de la Santa Sede se conoce en vísperas del 24 de marzo, cuando se cumplen 40 años del último golpe de Estado en la Argentina. En ese marco, el próximo miércoles el papa Francisco saludará en la audiencia general a familiares de desaparecidos.

MÁS ARCHIVOS. También el presidente de EEUU, Barack Obama, anunciará -durante su visita a Argentina la próxima semana- un plan para desclasificar documentos militares y de inteligencia estadounidense sobre la “guerra sucia” de la última dictadura argentina, informó la Casa Blanca.

En los documentos desclasificados pueden existir datos relacionados con el Plan Cóndor, operación conjunta de los Gobiernos militares latinoamericanos del cual también participó la dictadura paraguaya.


Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.