09 sept. 2025

El único párroco de Gaza dice que el silencio y las frutas regresaron a la Franja

El párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, expresó la alegría de la población por el alto el fuego, que califica de un “inicio de un camino de paz” y que permitió que, sin disparos ni bombardeos, el silencio, las frutas y las verduras hayan regresado a la Franja.

romanelli regreso junto a otros-dos-argentinos.jpg

Romanelli junto a otros dos argentinos, el padre Carlos Ferrero y la hermana María Maravillas.

“La gente está contenta aunque sabe que la tregua todavía no es la paz. Esperamos que sea el inicio de un camino de paz y de una nueva etapa en Tierra Santa, y de reconciliación y justicia entre palestinos e israelíes”, dijo el sacerdote argentino Gabriel Romanelli en declaraciones a medios vaticanos.

El misionero explicó que lo primero que notaron los habitantes con la tregua fue “un silencio ensordecedor que da qué pensar. No se oían disparos, ni armas, y tampoco había drones”, al tiempo que también llegaron a las casas por primera vez en mucho tiempo frutas y verduras gracias a las donaciones del Patriarcado Latino de Jerusalén.

Te puede interesar: El Papa denuncia “la desesperada situación humanitaria” en Gaza

Romanelli explicó que el alto el fuego es “un soplo de esperanza” en una Gaza “totalmente destruida” y ahora “la gente empieza a pensar cómo reconstruir sus casas, cómo reanudar sus vidas, pero sigue habiendo incertidumbre”.

Los gazatíes están “contentos, aunque saben que la tregua todavía no es la paz”, pero esperan “que sea el inicio de un camino de paz y de una nueva etapa en Tierra Santa y de reconciliación y justicia entre palestinos e israelíes”, añadió.

El papa “nos dijo: ‘Estoy feliz de que llegue la paz a Gaza’”, relata el misionero argentino sobre su última conversación con Francisco, al recordar que los llama todas las tardes a las 20:00 horas (19:00 GMT) para saber cómo están.

Lea más: El Papa denuncia que Israel negó el acceso a Gaza del Patriarca de Jerusalén

Y sobre lo que más notaron los habitantes de la Franja en las primeras horas de tregua, Romanelli destacó: “Los precios siguen por las nubes, pero ayer, como todos los domingos, quisimos tener un almuerzo especial. La fruta y la verdura llegaron gracias a las donaciones del Patriarcado Latino de Jerusalén”.

Aunque lamentó que “hay muchos cargamentos de ayuda en la frontera y algunos alimentos ya se echaron a perder. Así que algunos jóvenes se están organizando para distribuirlos entre las familias de la parroquia y de los barrios más pobres de la ciudad de Gaza”.

“La tregua no es la paz, sino el primer paso hacia ella”, añadió el párroco, antes de agregar: “Esperemos que ahora cesen realmente las armas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.