11 sept. 2025

El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100% de destinos

El turismo sigue “paralizado” por el Covid-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100% de los destinos en todo el mundo, mientras continúa el debate sobre las primeras medidas que se podrían tomar para levantarlas, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

covid.jpg

El turismo sigue paralizado por el Covid-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100%

Foto: EFE

De los 217 destinos de todo el mundo, con 156 (un 72%) quedó detenido por completo el turismo internacional, de acuerdo con el último estudio difundido este lunes por la OMT con los datos recopilados a partir del pasado 27 de abril.

Por regiones, el 83% de los destinos en Europa cerraron por completo las fronteras al turismo internacional; en tanto que, en las Américas, el porcentaje es del 80%; en Asia y el Pacífico, del 70%; en Oriente Medio, del 62%, y, en África, del 57%.

En un 25% de los destinos, las restricciones estaban vigentes durante al menos tres meses, mientras que en un 40% de ellos comenzaron al menos hace dos, señala el informe, que refleja las medidas tomadas desde finales de enero, cuando el Covid-19 fue declarado Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC) por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea más: Los casos globales llegan a 3,93 millones y los fallecidos a 274.000

Entre sus datos más significativos destaca que “ningún destino ha levantado o aliviado hasta ahora las restricciones de viaje”, señaló la OMT en un comunicado.

Según su secretario general, Zurab Pololikashvili, el turismo fue el sector “más duramente golpeado por esta crisis porque los países cierran fronteras y la gente se queda en casa”.

Por ello, la agencia especializada de las Naciones Unidas para el turismo hizo un llamado a los gobiernos para que, “de forma coordinada, faciliten el levantamiento de las restricciones, en el momento adecuado y de manera responsable, cuando se considere seguro hacerlo”.

El turismo es “el salvavidas para millones de personas, especialmente en países en desarrollo” y abrir de nuevo el mundo a los viajes “salvará empleos, protegerá medios de vida y permitirá que el sector retome su papel vital en impulsar el desarrollo sostenible”, ha subrayado.

Nota relacionada: Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de Covid-19

La organización recordó que trabaja “en estrecha colaboración” con otros organismos internacionales, gobiernos nacionales y sector privado, con el fin de impulsar la recuperación del turismo “de una forma responsable en el momento oportuno”.

En las últimas dos semanas, su secretario general se dirigió a los ministros del G20 y de la comisión de la Unión Europea, “apostando por el turismo como una prioridad en la agenda de los países a medida que buscan recuperarse de la crisis”, detalló la OMT.

En el caso de Paraguay, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel de Afara, manifestó que el golpe para ese sector en el país fue “tremendo”. En el mes de abril, en comparación con el mismo mes en el 2019, el movimiento fue cero.

Más contenido de esta sección
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.