08 sept. 2025

El Tribunal Supremo confirma que Maduro es venezolano y no posee otra nacionalidad

Caracas, 28 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) confirmó hoy que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, es venezolano por nacimiento, y no posee otra nacionalidad distinta a esta, como lo han sugerido sectores opositores.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, es ciudadano venezolano por nacimiento y no posee otra nacionalidad”, señaló el máximo tribunal en un comunicado.

La sala del TSJ indicó que ha acreditado esta información “a través de documentos oficiales expedidos por las máximas autoridades del registro civil venezolano, así como también mediante documentos irrefutables emanados del Estado Colombiano, que contrarían los infundados y temerarios señalamientos sobre su nacionalidad”.

La serie de pruebas “incontrovertibles” certificaron “con absoluta certeza” que Maduro nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962, por lo que cumple con el requisito constitucional para ejercer el cargo de jefe de Estado, que es ser venezolano por nacimiento y que esta sea su única nacionalidad, indicó.

Con esto el tribunal sentencia que el asunto de la nacionalidad de Maduro queda aclarado.

Además advierte que las sentencias de la Sala Constitucional tienen carácter vinculante y efectos a todos los órganos del Poder Público venezolano.

El Parlamento venezolano, controlado por el antichavismo, ha abierto una investigación para determinar la nacionalidad de Maduro, que según algunos opositores, es colombiano, una tesis que no han podido probar hasta ahora.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.