05 nov. 2025

El Tribunal de Apelación rechaza recurso de imputado por caso de la mafia de los pagarés

El Tribunal de Apelación Especializado de Delitos Económicos rechazó el recurso promovido por la defensa de uno de los procesados en el caso de la mafia de los pagarés, en lo que se refiere al Juzgado de Paz de La Catedral, donde está procesado el juez de Paz Gustavo Villalba.

humbe

Podrá citarlo. El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú podrá citar al procesado Aarón Bernabé Valdez para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: @Raulramirezpy

Los camaristas Claudia Criscioni, Gustavo Amarilla y Silvana Raquel Luraghi, declararon inadmisible un recurso promovido por la defensa de Aarón Itamar Bernabé Valdez, uno de los procesados por el caso de la mafia de los pagarés ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Con la resolución, el imputado ya podrá ser llamado para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Aarón Valdez, quien ejerce su propia defensa, había planteado un recurso en contra de la resolución del juez que admitió la imputación por supuestos hechos de prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

Las magistradas Luraghi y Criscioni, votaron por declarar inadmisible el recurso de la defensa porque en el escrito, “se van citando y relatando los hechos que son objeto de investigación manifestándose en todos los puntos de los agravios citados un desacuerdo con la investigación y con los argumentos del Ministerio Público”.

Añaden que la defensa se limitó “a la trascripción de artículos del Código Penal y Código Procesal Civil, lo cual no puede ser considerado como un fundamentación del agravio”. Por eso votan por declarar inadmisible para su estudio.

Lea más: Mafia de los pagarés: “El control de los juzgados debe ser muy riguroso”

Amarilla vota en disidencia, con el argumento de que el recurso debe ser estudiado, y que la resolución del juez Humberto Otazú debe ser ratificada en todos sus puntos.

El magistrado “determina los requisitos procesales que deben de contener el Acta de imputación para su correcta presentación ante el Juez de Garantías, y en ese sentido puede observarse que el Juez Interviniente ha explicado perfectamente su valoración y fundamentos que le resultaron suficientes para tener por cumplidos los tres incisos que requiere el Art. 302 en la correcta presentación de un acta de imputación”.

Al final, el recurso fue declarado inadmisible y el procesado podrá ser citado para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.