02 nov. 2025

El titular del Congreso recula y no llamará lista para tomar juramento

Llamativamente, y en medio de negociaciones para la mesa directiva y la filtración de audios, Óscar Salomón anunció que los senadores electos jurarán en forma conjunta el viernes 30.

Óscar Salomón.jpg

Óscar Salomón

Al final, el presidente del Congreso reculó en su decisión de llamar por lista a los senadores electos para que juren el próximo 30, a las 15:00.

Sorpresivamente cambió de postura, y su decisión ahora es tomar el juramento en forma conjunta en dicha fecha.

“Voy a tomar juramento individualmente a cada senador. Se va a llamar lista y se va a tomar juramento a cada uno. Va a ser uno a uno, porque existen algunos cuestionamientos”, fue lo que señaló el jueves pasado.

Al ser consultado sobre el motivo de llamar por lista, respondió: “Existen algunos cuestionamientos hacia algunos senadores; entonces, que el pleno decida”.

Sin embargo, al día siguiente, ayer, Salomón retrocedió abruptamente y alegó que no se juraría por lista.

Varias especulaciones y rumores se dieron en torno a la nueva decisión, atendiendo a que están en plenas conversaciones para renovar la mesa directiva. Además se dio justo cuando se filtraron audios sobre un supuesto intercambio de favores entre Salomón y Esquivel.

En principio, la intención de Salomón era dejar expuestos tanto al cartista Erico Galeano, como a Esquivel, electo por Cruzada Nacional.

Justamente ayer, este último fue notificado en su lugar de reclusión sobre la convocatoria para el juramento.

En el hipotético caso de que Salomón hubiera llamado por lista a cada uno de los electos, en el momento en que le tocaba ya sea a Galeano o a Mbururu, la sesión podría quedar momentáneamente sin cuórum, por lo que ambos no podrían jurar ni asumir.

A partir de esa situación, ya comenzaba a barajarse la posibilidad de que tenga que correrse la lista.

Un caso anterior fue el que se dio con los ex presidentes de la República Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Aunque se dio un juramento en forma conjunta, la diferencia fue que ambos no fueron convocados por el entonces titular del Congreso, Fernando Lugo.

Aunque Nicanor apareció, la que juró fue Mirta Gusinky, y en reemplazo de HC, lo hizo Rodolfo Friedmann.

Salomón, por su parte, se negó a repetir esta situación, justamente en su afán de evitar roces con cualquiera de sus futuros colegas, ya que su aspiración es seguir al frente de la Cámara Alta.

DURA PUJA. Aunque son 23 los senadores colorados electos para el próximo periodo, irán divididos en tres, y ninguno de los bandos está dispuesto a ceder en su objetivo de presidir el Congreso.

Por un lado, Honor Colorado, con la figura de Silvio Ovelar, pretende copar todo. Además, de la Presidencia de la República y la titularidad de Diputados también apunta a quedarse con el Senado.

El sector nucleado en la bancada Colorado Independiente tampoco da marcha atrás. Son tres los interesados, además de Salomón, sus correligionarias Blanca Ovelar y Lilian Samaniego.

Ya se dio una primera reunión con el futuro vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en la que ambos bloques sentaron postura y se mantienen en que pelearán por presidir el Congreso.

Ante la falta de acuerdo, lo más probable es que ambas bancadas apelen a los sectores de la oposición hasta que puedan alcanzar los 23 votos.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.